¡La familia pide un castigo más severo para Marco después del fatal accidente en Luxemburgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los familiares piden castigos más severos para los conductores ebrios en Luxemburgo tras el fatal accidente de 2021.

Familienangehörige fordern in Luxemburg härtere Strafe für alkoholisierten Fahrer nach tödlichem Unfall von 2021.
Los familiares piden castigos más severos para los conductores ebrios en Luxemburgo tras el fatal accidente de 2021.

¡La familia pide un castigo más severo para Marco después del fatal accidente en Luxemburgo!

El 22 de mayo de 2025, el fatal accidente de tráfico del 14 de noviembre de 2021 en Luxemburgo volverá a ser el centro de atención del público. El trágico incidente se cobró la vida de Chloé, de 22 años, y de su prima Lorie, de 19. También falleció un compañero de trabajo de Marco, el conductor del vehículo implicado. El accidente se produjo en la N31 entre Linger y Niederkerschen cuando Marco circulaba con una concentración de alcohol en sangre de 2,22 por mil y a una velocidad de 110 a 130 km/h, aunque la velocidad máxima permitida es de 90 km/h.

En noviembre de 2024 se dictó sentencia de primera instancia contra Marco, que incluía una pena de prisión suspendida de 42 meses y una suspensión de la licencia de conducir por 72 meses, de los cuales 50 meses fueron suspendidos. Este veredicto provocó indignación entre los familiares de Chloé y la fiscalía, ya que la sentencia fue percibida como demasiado indulgente. Por lo que se interpuso recurso de apelación el 2 de diciembre de 2024.

Proceso de apelación y reclamaciones de familiares

Los familiares de Chloé estuvieron presentes en la apelación y exigen una sentencia más dura para Marco. El fiscal ha solicitado que se revoque parte de la libertad condicional porque subraya que la sentencia anterior sólo supuso una restricción del permiso de conducir. El abogado de Marco, sin embargo, argumenta que su cliente no es alcohólico y no tiene antecedentes penales, por lo que el accidente debe considerarse como un trágico incidente aislado.

Un punto particularmente revelador del proceso son las fotografías publicadas en las redes sociales, que sugieren que Marco consumía alcohol con frecuencia. Esta valoración también fue compartida por el juez, lo que respalda el argumento de los codemandantes. La familia de Chloé espera una sentencia más dura, mientras que el veredicto de la Cámara de Apelaciones se espera para el 18 de junio de 2025.

Comparación con otros casos

El caso de Marco recuerda a otras sentencias, como la sentencia del BGH del 4 de febrero de 2021, que arroja luz sobre aspectos similares en el trato con los conductores ebrios. En este caso, un conductor fue condenado por intento de homicidio y otras infracciones. El acusado provocó un accidente de tráfico bajo los efectos del alcohol en el que resultó herida una persona. Estas decisiones y sus antecedentes resaltan los desafíos de lidiar con la conducción en estado de ebriedad y las consecuencias legales asociadas.

El debate público en curso sobre la idoneidad de las sanciones por accidentes de tráfico cometidos bajo la influencia del alcohol pone de relieve el impacto de tales tragedias en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para prevenir futuros accidentes.