Soko Linz: ¡Asesinato en el gimnasio femenino conmociona a la ciudad!
Descubra la conexión entre el feminismo y el pole fitness en Linz, transmitida a través de historias conmovedoras e investigaciones actuales.

Soko Linz: ¡Asesinato en el gimnasio femenino conmociona a la ciudad!
El 20 de junio de 2025, la serie policial “SOKO Linz” abordó en su episodio actual un tema especialmente explosivo. El espantoso asesinato de Heidi Gallos se convierte en el punto de partida de la investigación en un gimnasio de pole fitness exclusivo para mujeres en Linz. Los investigadores Johanna “Joe” Haizinger, interpretada por Katharina Stemberger, y Ben Halberg, interpretado por Daniel Gawlowski, se enfrentan a un caso complicado que profundiza en el mundo del feminismo y el pole fitness.
En este episodio dirigido por Claudia Jüptner-Jonstorff, Lilo Priess e Ines Staffelbauer, interpretadas por el equipo formado por los actores Zoe Straub y Konstanze Dutzi, parecen al principio desesperadas. Como esposas de los sospechosos del caso de asesinato, aportan una complejidad adicional a la trama. A la tensión de la trama contribuyen también los personajes Erich Staffelbauer, Guntmar Priess y Roman Gartner, interpretados por David Oberkogler, Rainer Wöss y Michael Danglund.
Feminismo en foco
Este episodio no sólo llama la atención sobre el asesinato, sino que también provoca una reflexión sobre el papel del pole dance como práctica feminista. Según una disertación escrita en 2011 por Kerry Louise Allen en la Universidad de Nottingham, las clases de pole dance desempeñan un papel importante para las mujeres en los clubes de salud y fitness. Muchos participantes ven su participación como una expresión de libertad de elección y control, aunque al mismo tiempo están expuestos a la presión de las expectativas sociales. Esto puede desafiar la idea de que el baile en barra siempre ofrece un verdadero empoderamiento.
Allen ha descubierto en su investigación que las percepciones sobre el baile en barra no pueden clasificarse simplemente como “empoderadoras” o “degradantes”. Las mujeres de su estudio a menudo se distancian tanto de la identidad de stripper como de movimientos feministas específicos, señalando la compleja relación entre la autoimagen femenina y las normas sociales.
La conexión con el caso de asesinato.
En el contexto del caso del asesinato de Heidi Gallos, “SOKO Linz” muestra cómo se entrelazan el empoderamiento y los desafíos que enfrentan las mujeres. Mientras los investigadores Joe y Ben intentan encontrar al perpetrador, también se examina el entorno de las mujeres que crean un espacio de autodeterminación en el mundo del pole dance.
Las representaciones de personajes en el episodio no solo promueven el elemento criminal, sino que también enfatizan la dinámica social y el papel de la mujer en diversos espacios sociales, incluido el fitness y el ocio. El episodio también aborda la tensión entre la emancipación individual y las estructuras sociales que influyen en ella.
En general, el episodio de “SOKO Linz” ofrece una emocionante mezcla de historia criminal y comentario social expresado a través de la lente del feminismo y el pole fitness, lo que le da a la trama una profundidad de apoyo.