Rocco del Schlacko: ¡El último festival con corazón contra el mega-hype!
Descubra todo sobre el festival Rocco del Schlacko en Püttlingen: independiente, creativo y afrontando los retos de la industria de los festivales.

Rocco del Schlacko: ¡El último festival con corazón contra el mega-hype!
Sorprendentemente, el Festival Rocco del Schlacko 2025 se celebrará por última vez en Püttlingen, Sarre. Los organizadores justifican esta decisión con un claro posicionamiento sobre la independencia y la sostenibilidad, que caracteriza al evento desde hace más de 25 años. Según [RLP Today](https://www.rlptoday.de/rheinland-pfalz/rlp- Veranstaltung/rocco-del-schlacko-festival-2025-lesens-mal-aus-saarland-puettlingen-absage-grund-4766901), en el futuro el festival no será comprado por corporaciones, sino que permanecerá localmente. arraigada y libre de subsidios.
La atención se ha centrado siempre en la libertad y la pasión creativas, más que en la exageración comercial. Los operadores critican los cambios en la industria de la música y los festivales. Ofertas exclusivas y giras de artistas principales dominan los eventos, mientras que estructuras tipo monopolio dominan el mercado. Lo importante es que los operadores no quieren posicionarse como recaudadores de dinero para las corporaciones, lo que consolida aún más la posición del festival.
Retos para la industria de los festivales
A pesar de los beneficios de los festivales pequeños e independientes, existe una tendencia alarmante en la industria de eventos. Según los informes, muchos festivales más pequeños están luchando por sobrevivir. Esta evolución es apoyada por Tagesschau, que explica que los altos precios de las entradas y la incertidumbre económica hacen que los artistas menos conocidos apenas puedan generar ingresos. Los festivales afectados incluyen TabulaRaaza y el Melt Festival, que tuvieron que declararse en quiebra.
Al mismo tiempo, en Alemania se celebran importantes conciertos de megaestrellas internacionales como Beyoncé y Adele, que aportan impulsos económicos positivos a las empresas locales. Estos eventos crean puestos de trabajo en áreas como la seguridad, la gestión de eventos y la restauración, pero surge la pregunta de cómo afecta esta tendencia a la existencia de festivales más pequeños.
La sostenibilidad en el punto de mira
Otro aspecto importante que da forma a la industria de eventos es la presión por la sostenibilidad. La conciencia medioambiental es cada vez más importante y se están realizando esfuerzos para que los festivales sean más respetuosos con el clima. La llegada de aficionados contribuye significativamente a la huella de carbono, por lo que se están discutiendo iniciativas para promover formas de viaje sostenibles y alimentos respetuosos con el clima. Sarah Lüngen, de la agencia Changency, afirma que es necesario hacer más atractiva la sostenibilidad para evitar el aumento de los precios de los billetes.
En general, los organizadores enfrentan una variedad de desafíos. Si bien grandes empresas como Eventim y Livenation buscan controlar toda la cadena de valor, esto podría amenazar aún más la independencia de los festivales más pequeños. El adiós temporal del Festival Rocco del Schlacko plantea dudas sobre si en el futuro habrá espacio para formatos independientes similares o si serán víctimas del dominio de los grandes conciertos y las estructuras económicas.