Conmemoración en Maybach: 98 mineros para siempre en el corazón de la región
Friedrichsthal recuerda a las 98 víctimas del accidente minero de 1930 con una solemne ceremonia de ofrenda floral y discursos.

Conmemoración en Maybach: 98 mineros para siempre en el corazón de la región
El 25 de octubre de 1930 ocurrió un trágico hecho. Explosión de grisú y polvo de carbón en la mina Maybach, donde perdieron la vida 98 mineros. Este desastre no sólo afectó a muchas familias del Sarre, sino que también mantuvo vivo el recuerdo de los peligros de la minería. El 26 de octubre de 2025 tuvo lugar una ceremonia conmemorativa en Friedrichsthal para recordar a las víctimas y reconocer la importancia de la minería para la región.
Las celebraciones en el monumento conmemorativo de Maybach estuvieron a cargo de las asociaciones de mineros de Friedrichsthal y Bildstock. El alcalde Christian Jung y el diácono Gerd Fehrenbach de la parroquia católica de San Miguel Friedrichsthal pronunciaron discursos impresionantes. Jung recordó el papel central que la minería ha desempeñado en la vida de la gente aquí y enfatizó el sentido de comunidad que ha surgido a través de la colaboración subterránea. Informes del Diario Regional Fehrenbach elogió la humanidad y la voluntad de ayudar que se hicieron visibles en la población tras el accidente de 1930.
Comunidad y memoria
Hans-Josef Maurer, presidente de la asociación de mineros, habló también de la importante obligación de mantener viva la memoria de los fallecidos. Este homenaje se desarrolló en un ambiente de agradecimiento, que se vio reforzado por la presencia de numerosos concejales, entre ellos representantes del SPD, la CDU y Ciudadanos por Friedrichsthal. También estuvieron presentes la primera concejal Jacqueline Reimann-Jung y el concejal Peter Bickelmann.
El acto finalizó con un momento de tranquilidad y el tradicional saludo “Glück auf”. Esta costumbre ilustra los valores de cohesión, solidaridad y humanidad fuertemente arraigados en la minería del Sarre.
Los peligros de la minería
Una explosión de grisú es causada por una explosión de mal tiempo, una mezcla peligrosa de metano y aire, que desarrolla un alto poder explosivo cuando el contenido de metano alcanza el 9,5 por ciento. Estas explosiones suponen un grave riesgo para la industria minera del carbón alemana desde el siglo XIX. Los informes sobre desastres de este tipo, como aquel en el que murieron más de 100 mineros en la mina de Neu-Iserlohn en 1868, muestran la cuestionable seguridad de las condiciones de la época. Wikipedia informa sobre las numerosas medidas de protección que se han desarrollado a lo largo del tiempo, incluida la evitación de llamas abiertas y la introducción de explosivos de seguridad.
La grave explosión de grisú en la mina Luisenthal, que se cobró 299 vidas en 1962, es otro ejemplo de las devastadoras consecuencias de tales acontecimientos y se sitúa en el contexto de los peligros que entrañaba la minería. El recuerdo de estas tragedias se mantiene vivo especialmente en acontecimientos como la reciente conmemoración en Friedrichsthal.
Tras la minería, que durante décadas desempeñó un papel central en Alemania, la atención se centra no sólo en la memoria de tales accidentes, sino también en la cuestión del futuro de las antiguas regiones mineras. La actividad minera está llegando a su fin en muchas zonas, con consecuencias sociales y económicas de gran alcance. Análisis de la cultura Deutschlandfunk, cómo los diferentes enfoques de recultivo en antiguas zonas mineras, especialmente en la cuenca del Ruhr y en Lusacia, ofrecen diferentes desafíos y perspectivas.