Canciones sin fronteras: ¡Concierto de Mannijo en el Centro Educativo Kirkel!
Concierto del Trío Mannijo el 11 de noviembre de 2025 en el Centro Educativo Kirkel: Canciones sobre fronteras y culturas. ¡Entrada gratuita!

Canciones sin fronteras: ¡Concierto de Mannijo en el Centro Educativo Kirkel!
El Trío Mannijo actuará en un concierto gratuito en el Centro Educativo Kirkel el martes 11 de noviembre de 2025. El programa se titula “Lidder iwer d’ Borders – Chansons transfrontières – Canciones sobre las fronteras”. Cómo Homburg1 Según informa, Mannijo representa música con actitud y profundidad. El grupo, formado por Jo Nousse (voz, guitarra), Manfred Pohlmann (voz, guitarra, troncos) y Patrick Riollet (piano, acordeón), presenta canciones en varios idiomas y dialectos europeos, incluidos el francés, el alemán, el Mosela Franconio, el catalán, el bretón, el occitano, el inglés, el alsaciano y el yiddish.
La música del trío recuerda la época de la región fronteriza entre Francia y Alemania y trata temas como el encuentro, el anhelo, la vida cotidiana y el entendimiento. Los interesados deberán reservar plaza; Puede encontrar más información en el sitio web del Centro Educativo Kirkel en www.bildungszentrum-kirkel.de/kultur-im-bzk.
Los movimientos culturales promueven el intercambio
La próxima aparición de Mannijo se enmarca en un contexto más amplio de movilidad cultural en Europa. El Instituto Goethe dirige el programa “La cultura mueve a Europa”, que se ha centrado en el intercambio de más de 7.000 artistas y trabajadores culturales de 40 países desde 2022. Con un presupuesto de alrededor de 21 millones de euros de fondos de la UE, el programa promueve el intercambio social y la cohesión al tiempo que responde a los cambios geopolíticos y las tensiones políticas.
La primera fase del proyecto se extenderá hasta 2025 e incluye medidas que se dirigen no solo a los 27 estados miembros de la UE, sino también a países vecinos como Serbia, Georgia, Túnez y Ucrania. Artistas y creativos en áreas como la música, la literatura, las artes escénicas y visuales se benefician de esta iniciativa. Más del 50% de los financiados viajan de manera respetuosa con el medio ambiente, mientras que el proceso de solicitud está diseñado para ser de bajo umbral para garantizar la sostenibilidad y la inclusión.
Johannes Ebert, secretario general del Goethe-Institut, destaca la importancia de la cooperación intercultural en tiempos de crisis. Los datos muestran que el 80% de los participantes no podrían llevar a cabo sus proyectos sin el programa y el 99,6% recomienda el programa a otros.
Por lo tanto, el concierto de Mannijo en Kirkel no es sólo un acontecimiento cultural, sino también un ejemplo de las muchas posibilidades que puede promover el intercambio y el entendimiento entre culturas, especialmente en tiempos en los que tales conexiones son más importantes que nunca.