Misterioso recorrido por los búnkeres: ¡descubra los túneles protectores de Saarbrücken!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Visite las históricas instalaciones de defensa civil de Güdingen en Saarbrücken el 26 de octubre de 2025. Las visitas guiadas ofrecen información sobre la Guerra Fría.

Besuchen Sie am 26.10.2025 die historische Zivilschutzanlage Güdingen in Saarbrücken. Führungen bieten Einblicke in den Kalten Krieg.
Visite las históricas instalaciones de defensa civil de Güdingen en Saarbrücken el 26 de octubre de 2025. Las visitas guiadas ofrecen información sobre la Guerra Fría.

Misterioso recorrido por los búnkeres: ¡descubra los túneles protectores de Saarbrücken!

Hoy, 26 de octubre de 2025, la impresionante instalación de defensa civil de Güdingen en Saarbrücken abre sus puertas a los visitantes interesados. Este complejo histórico es uno de los más grandes de su tipo de la época de la Guerra Fría. Alto Sarrebruck La instalación, situada bajo la autopista A6, ofrece espacio para hasta 1.800 personas, que deberían encontrar aquí protección en caso de un ataque nuclear.

Los recorridos por este fascinante túnel protector tienen una duración de 1 1/2 horas, y los interesados ​​están invitados a llegar al punto de encuentro 15 minutos antes del recorrido. Sin embargo, los niños y jóvenes a partir de 12 años sólo podrán acceder a las instalaciones si van acompañados de un tutor legal. Más información sobre la visita está disponible en el sitio web de Verein Underground Saarland e.V.

Importancia histórica de la instalación.

La instalación de defensa civil de Güdingen se construyó en un momento en el que las preocupaciones por la paz y la seguridad en el mundo eran cada vez más apremiantes. A partir de los años 60 se construyeron numerosos búnkeres de hormigón en toda Alemania para dar a la población una sensación de seguridad y posibilidades de supervivencia en caso de una guerra nuclear. Cómo Metro de Sarrebruck Según los informes, bajo el triángulo de la autopista de Saarbrücken se creó un extenso sistema de túneles durante la construcción de la autopista.

En caso de un ataque nuclear, la instalación debía proteger a sus residentes durante 28 días. Esta estructura monumental es ahora un edificio protegido y forma parte de un patrimonio cultural que recuerda los miedos y desafíos de la época.

Medidas de protección en la Guerra Fría

Las medidas que se tomaron en Alemania durante la Guerra Fría para proteger a la población de ataques atómicos, biológicos o químicos se remontan a conceptos complejos. Alto Ayuda contra el moho24 Se construyeron refugios públicos y búnkeres de protección civil, especialmente en Alemania Occidental y Oriental. Estos búnkeres solían estar situados en estaciones de metro o en instalaciones especiales.

Algunas estructuras protectoras incluso estaban destinadas a ser utilizadas en edificios gubernamentales para proteger a funcionarios importantes. También había refugios privados, y el estado recomendó construir refugios privados en sótanos en las décadas de 1960 y 1970. Estas protecciones deberían dar a las personas una sensación de seguridad en un mundo incierto.

La visita a las instalaciones de defensa civil de Güdingen no es sólo una mirada retrospectiva a la historia de la Guerra Fría, sino también una oportunidad para comprender mejor las medidas de precaución de antaño y reflexionar sobre cómo tales estructuras podrían recuperar importancia en la situación geopolítica actual.