Controles estrictos en Großrosseln: ¡Camioneros atrapados en fraude de residuos!
En Großrosseln y Dillingen se han descubierto recientemente numerosas infracciones durante las inspecciones de camiones, incluido el transporte ilegal de residuos y defectos técnicos.

Controles estrictos en Großrosseln: ¡Camioneros atrapados en fraude de residuos!
El 15 de mayo de 2025, la policía de tránsito y otras autoridades de Großrosseln y Dillingen llevaron a cabo controles exhaustivos sobre el tráfico de camiones. Esta acción fue organizada en colaboración con la Oficina Federal de Logística y Movilidad (BALM), la Oficina Estatal de Seguridad Ambiental y Laboral y la Brigada Motorizada de la Gendarmería Nacional Francesa. En el control, que se desarrolló de 9:00 a 13:30 horas, participaron un total de 13 servicios de emergencia. Se inspeccionaron 37 vehículos pesados, de los cuales 11 transportaban residuos.
Como resultado de los controles se identificaron numerosas infracciones. Entre ellos figuraban la manipulación no autorizada de residuos, las infracciones de las normas sobre residuos y mercancías peligrosas y las normas sociales en el tráfico rodado. Además, se descubrieron cargas que no estaban debidamente aseguradas y defectos técnicos importantes en los vehículos. Un caso especialmente llamativo fue el de una furgoneta francesa cuya carrocería, aunque estaba completamente oxidada, había sido reparada con espuma de construcción. Estas denuncias dieron lugar a la iniciación de varios procedimientos penales, y tres conductores tuvieron que estacionar temporalmente sus vehículos debido a los defectos encontrados. Se le prohibió seguir viajando hasta que se subsanaran las deficiencias.
sol.de informa que…
Antecedentes de los controles
Los controles forman parte de una iniciativa más amplia de la UE para mejorar la seguridad vial, que está en vigor desde 2010. La responsabilidad de las normas de tráfico y seguridad recae en los Estados miembros. La UE se centra en el estado de los vehículos, el transporte de mercancías peligrosas y las medidas generales de seguridad. Un objetivo a largo plazo es reducir el número de muertes por accidentes de tránsito a casi cero para 2050, lo que se resume en el término “Visión Cero”. Según los últimos datos, la UE registró un aumento del 6 % en las muertes en carretera en 2021 en comparación con 2020, lo que pone de relieve la necesidad de adoptar más medidas para mejorar la seguridad.
El Parlamento Europeo informa que…
Para hacer frente a los desafíos del tráfico rodado, la UE ha desarrollado varias directrices y propuestas para mejorar la seguridad vial. Estos incluyen, entre otras cosas, la introducción de sistemas de transporte inteligentes y los requisitos reglamentarios para el estado técnico de los vehículos, así como los requisitos de seguridad general. La promoción de la movilidad sostenible también es una preocupación central. Se sigue aplicando intensamente la política de seguridad vial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía y preparar etapas en el camino hacia los vehículos de emisiones cero.
Acciones futuras
En el contexto de la evolución actual, están previstas diversas medidas para mejorar la seguridad vial. Entre otras cosas, el objetivo es revisar las directrices existentes para poder responder mejor a los desafíos de la realidad del tráfico moderno. El éxito de estas iniciativas depende no sólo de la base jurídica, sino también de la implementación coherente por parte de las autoridades responsables. Como lo demuestran los controles en Großrosseln y Dillingen, las autoridades están cada vez más obligadas a sancionar las infracciones y garantizar la seguridad en las calles.