Parque solar en Mettlach: ¡Peligro para los ciervos y sus rutas de senderismo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Mettlach, las asociaciones de conservación de la naturaleza protestan contra una granja solar que podría afectar a la migración de los ciervos.

In Mettlach protestieren Naturschutzverbände gegen einen Solarpark, der die Wanderung von Rothirschen beeinträchtigen könnte.
En Mettlach, las asociaciones de conservación de la naturaleza protestan contra una granja solar que podría afectar a la migración de los ciervos.

Parque solar en Mettlach: ¡Peligro para los ciervos y sus rutas de senderismo!

El proyecto de parque solar de Wehingen en Mettlach preocupa a los ecologistas y a la Asociación Alemana de Caza (DJV). Alto Top agrícola El proyecto obstaculiza las rutas migratorias de los ciervos que cruzan la cresta verde del túnel entre Alemania y Francia. Esta región, que forma parte de la autopista A8, representa una conexión esencial entre el bosque alto del Sarre y el macizo de la Canner.

La instalación fotovoltaica prevista cubre una superficie de 29 hectáreas y se espera que esté equipada con vallas de hasta 3,5 metros de altura. Estas barreras podrían restringir hasta el 70 por ciento del ancho del paso de la vida silvestre. "Un proyecto de este tipo podría perturbar significativamente la ruta migratoria del ciervo", advierte Josef Schneider del DJV. La Fundación Alemana para la Vida Silvestre también expresa su preocupación y pide que los parques solares se diseñen de manera respetuosa con la vida silvestre.

Amenazas a la diversidad genética

Las advertencias no se limitan a los efectos inmediatos del parque solar. El Dr. Andreas Kinser, de la Fundación Alemana para la Naturaleza, señala que la interrupción de las rutas de senderismo podría tener consecuencias negativas para la diversidad genética del ciervo. Los estudios muestran que las poblaciones aisladas sufren de endogamia y pueden volverse más susceptibles a las enfermedades.

Además de las vallas, los trabajos de mantenimiento en el sistema solar también podrían causar molestias adicionales a los animales salvajes, lo que agravaría aún más el problema. La Fundación Alemana para la Naturaleza subraya que existen posibilidades de diseñar parques solares de forma que no representen barreras para los animales salvajes.

Demanda de soluciones

En un documento de posición, la fundación explica cómo se puede hacer que la planificación de parques solares sea más respetuosa con la vida silvestre. Kinser enfatiza la necesidad de considerar senderos seguros para la vida silvestre desde la fase de planificación. "La agricultura combinada y la conservación de la naturaleza deben ir de la mano para garantizar una gestión sostenible de ambas zonas", explica.

El debate sobre el parque solar de Wehingen muestra los retos que hay que tener en cuenta a la hora de implementar energías renovables en zonas naturales sensibles. Equilibrar las necesidades de la conservación de la naturaleza y la transición energética está en la agenda para preservar las valiosas rutas de senderismo del ciervo y al mismo tiempo promover la expansión de las energías renovables.