Concierto de verano de la orquesta de cámara: ¡sonidos de Haydn y Stamitz en Hilbaren!
La Orquesta de Cámara de Merzig organiza un concierto de verano en Hilhaben el 5 de junio de 2025 con solistas y programas de Haydn.

Concierto de verano de la orquesta de cámara: ¡sonidos de Haydn y Stamitz en Hilbaren!
La Orquesta de Cámara de Merzig (KOM) organiza un exigente concierto de verano en la cafetería del CEB Hilhaben. En esta velada especial actuarán los talentosos solistas Sigrid Mathey y los hermanos Tabea y Tobias Sparmann. El concierto no es sólo un evento cultural, sino también un homenaje a Albert Kochem, una figura clave en la escena musical del distrito de Merzig-Wadern, que tuvo una influencia duradera en los solistas.
Albert Kochem no sólo fue un profesor, sino también una figura formativa dentro de la estructura de la orquesta de cámara. Su hija, Hedi Kochem-Weber, es actualmente la presidenta de la orquesta. El actual director, Bernhard Haupenthal, mantuvo una estrecha relación con Kochem. En los años 90 compró un clavicémbalo al que llamó “Albert” y Kochem lo afinaba periódicamente.
Programa y actuaciones
Como parte del concierto, Sigrid Mathey interpretará el Concierto para flauta y orquesta de Karl Stamitz y el “Quinteto sinfónico” de Joseph Haydn. Mathey es conocida por su excepcional y sensible técnica de soplado, que le ha asegurado una amplia audiencia. Haydn, también conocido como el “padre de la sinfonía” y del cuarteto de cuerda, hizo con su obra una importante contribución a la historia de la música.
El “Quintetto” de Haydn se inició como parte de un contrato en 1795. Este contrato aseguró los derechos de seis de las doce sinfonías de “London” y muestra la adaptabilidad de la música a las circunstancias de la época. Los arreglos de Salomon permitieron adaptar música orquestal compleja para conjuntos más pequeños, lo que ilustra la estrecha colaboración entre compositores y músicos en el siglo XVIII.
Una mirada a José Haydn
Joseph Haydn, nacido en 1732 en Rohrau, Baja Austria, creció en circunstancias modestas y mostró su talento musical a una edad temprana. A la edad de 8 años fue enviado a Viena para cantar en el coro de la iglesia de San Esteban. Después de dificultades económicas y diversos puestos profesionales, creó muchas obras famosas y sentó así las bases de la forma de música clásica.
En la década de 1790, Haydn realizó dos viajes exitosos a Londres, donde compuso e interpretó nuevas sinfonías. En los últimos años de su vida se dedicó cada vez más a la música religiosa. Haydn murió en Viena en 1809 y dejó una influencia duradera en compositores posteriores como Mozart y Beethoven.
Para todos los interesados, el evento ofrece una excelente oportunidad para experimentar las conexiones entre estas importantes personalidades musicales y redescubrir las tradiciones musicales del siglo XVIII. Si desea obtener más información sobre la Orquesta de Cámara de Merzig, puede encontrar más información en Espejo semanal en línea así como en Orquesta de Cámara.