El arte se encuentra con la fe: las impresionantes fotografías de Uwe Appold en el Sarre
Experimente hasta el 12 de octubre la exposición "ENVIAR | escribir | JETZT" en Merzig, que combina siete misivas con temas de actualidad.

El arte se encuentra con la fe: las impresionantes fotografías de Uwe Appold en el Sarre
El ciclo de exposiciones “ENVIAR | escribir | AHORA” abrió sus puertas el pasado domingo en la iglesia de San Pedro en Merzig. Esta impresionante exposición, organizada por el Espacio Pastoral Merzig y la Iglesia de la Juventud eli.ja, se presenta en un total de siete lugares del Sarre. El patrocinio está en manos de la parlamentaria estatal de la CDU, Dagmar Heib. En la inauguración estuvieron presentes el vicario general de Trier, Ulrich von Plettenberg, el alcalde Marcus Hoffeld (CDU), Pirmin Spiegel y el artista Uwe Appold, quienes compartieron su entusiasmo por las obras de arte.
Una preocupación central de la exposición es conectar las siete cartas del Apocalipsis bíblico de Juan con temas actuales. Estas cartas, que Juan dirigió a las primeras comunidades cristianas de la isla griega de Patmos en el año 95, alientan, exhortan y encuentran una interpretación moderna a través de las obras de arte. domradio.de informa que...
Temas y ubicaciones de la exposición.
La exposición incluye una variedad de obras artísticas que abordan temas como desacelerar, decir adiós y morir. En los diferentes lugares de exposición, los visitantes encontrarán diferentes ciclos de imágenes:
- Kirche St. Peter, Merzig: 36-teiliges Bilderzyklus über die sieben Sendschreiben.
- Ambulantes Hospiz- und Palliativberatungszentrum, Beckingen: Bilder zu Verlangsamung, Abschied und Sterben.
- Marienhaus-Klinikum, Saarlouis: Psalmbilder, die aus dem Buch „Flehen und Fluchen“ von Uwe Appold und Klaus Schwarzwäller entstanden sind.
- Versöhnungskirche, Völklingen: Zyklus „shir: das Hohelied“ mit 36 Bildern, der bisher nur einmal in Trier gezeigt wurde.
- Kirche St. Eligius, Völklingen: Werke mit den „Ich-bin-Worten“ von Jesus, die Erde, Sand und Symbole verwenden.
- Johannis-Foyer, Saarbrücken: Bilderzyklus zu Dag Hammarskjölds Tagebüchern zum 50. Todestag des Diplomaten.
- Kirche der Jugend eli.ja, Saarbrücken: Dialog mit Arbeiten von Jugendlichen aus der Ukraine und Saarbrücken, unter dem Motto „Widerspruch der Halbschatten“ und „Unbehausungen“.
También se presta especial atención a los eventos que acompañan a la exposición, que incluyen talleres, lecturas y conciertos. Con ellos se pretende no sólo acercar las obras de arte, sino también crear un espacio de intercambio y reflexión. La exposición estará abierta hasta el 12 de octubre y, por lo tanto, ofrece muchas oportunidades para descubrir las diversas obras de arte.
Visión artística y relevancia social.
Las obras de Uwe Appold están elaboradas con materiales como textiles, acero inoxidable y paja, lo que le da a su mensaje una dimensión adicional. La combinación de temas bíblicos tradicionales con cuestiones sociales modernas crea una nueva percepción y promueve el diálogo sobre cuestiones importantes de hoy.
La conexión entre las misivas históricas y los desafíos actuales de nuestra sociedad es un elemento central de la exposición. pastoraler-raum-merzig.de describe que esto se complementa con un diálogo con cartas actuales del Sarre. Este concepto del arte como espacio para la reflexión y el debate parece estar adquiriendo cada vez más importancia en la escena del arte moderno.
La inauguración y los eventos posteriores no sólo ofrecen la oportunidad de experimentar el arte, sino también de discutir temas de vida, fe y comunidad. La exposición “ENVIAR | escribir | AHORA” promete un viaje inspirador a través de tiempos y temas que también pueden ayudar a dar forma al futuro.