¡Un conductor de BMW ebrio se detuvo en la autopista a 20 km/h!
Un luxemburgués que conducía ebrio fue detenido en la A620 cerca de Saarlouis el 14 de junio de 2025 después de conducir de forma insegura en líneas serpenteantes.

¡Un conductor de BMW ebrio se detuvo en la autopista a 20 km/h!
En la madrugada del 14 de junio de 2025, se observó a un conductor en la autopista A620, cerca de Völklingen, circulando en curvas y a sólo 20 km/h. Según los informes, el BMW blanco con matrícula de Luxemburgo cayó Comisaría de policía de Volklingen entre los cruces Völklingen-Wehrden y Wadgassen. A pesar de las instrucciones de la policía de salir de la autopista en el cruce de Wadgassen, el conductor ignoró las instrucciones.
El vehículo finalmente fue detenido unos 500 metros después del cruce de Ensdorf. El conductor, un luxemburgués de 35 años, presentaba claros signos de abuso de alcohol. Una prueba de alcoholemia arrojó un nivel superior a 1,1 por mil, que según las normas de la ADAC significa incapacidad absoluta para conducir.
Consecuencias legales
El límite de alcohol en sangre para los conductores en Alemania establece que la incapacidad relativa para conducir se calcula a partir de sólo 0,3 por mil. Los conductores con un nivel de alcohol en sangre de 1,1 por mil o más se consideran totalmente incapacitados para conducir y cometen un delito penal, independientemente de si presentan síntomas de fallo. Esto puede tener consecuencias graves, como una multa, puntos en Flensburgo y la retirada del permiso de conducir.
Para el conductor en cuestión, esto significa que, además de obtener su permiso de conducir, también se le tomó una muestra de sangre. También se considera necesario un hogar conductor adicional para evaluar el comportamiento si se alcanza un nivel de 1,6 por mil, lo que requeriría un examen médico-psicológico.
Peligros en el tráfico rodado
No se deben subestimar los peligros causados por conducir en estado de ebriedad. Los usuarios de la vía que están bajo los efectos del alcohol ponen en peligro no sólo su propia vida, sino también la de otros usuarios de la vía. Las posibles consecuencias económicas en caso de accidente son especialmente alarmantes: aunque el seguro de responsabilidad civil de los vehículos de motor paga a terceros, en función de la gravedad del siniestro puede reclamar hasta 5.000 euros. Incluso el seguro a todo riesgo puede pagar solo parcialmente o no pagar nada, dependiendo de qué tan borracho esté.
Los conductores que violen repetidamente el límite de alcohol o provoquen accidentes graves pueden enfrentarse a una pena de prisión. Además de estas graves condiciones legales, en caso de infracción, los conductores noveles deben participar en un seminario avanzado, que amplía su período de prueba a cuatro años.
En conclusión, se puede decir que el cumplimiento del límite de alcohol no sólo es vital, sino también absolutamente necesario desde el punto de vista legal. Los incidentes mostrados ilustran lo rápido que uno puede encontrarse en una situación peligrosa.