Transmisión de radio histórica: ¡Los telégrafos celebran 200 años en Maguncia!
Experimente el 24 de agosto de 2025 cómo los radioaficionados animan la histórica ruta telegráfica entre Maguncia y Metz.

Transmisión de radio histórica: ¡Los telégrafos celebran 200 años en Maguncia!
El domingo 24 de agosto tendrá lugar un evento especial en Renania-Palatinado, Sarre y Lorena de 10 a 15 horas. Este día vuelven a la vida las históricas estaciones de telégrafo óptico que alguna vez estuvieron instaladas entre Mainz y Metz. El punto de partida de este renacimiento especial es la ciudadela de Mainz, mientras que el punto de destino es Metz, donde los radioaficionados franceses recibirán un saludo. Esto se celebrará en el marco de un proyecto que repasa la historia del telégrafo óptico. Espejo semanal en línea informa que en el Día del Recuerdo participarán un total de 23 antiguas estaciones de telégrafo, también llamadas semáforos.
La línea entre Metz y Mainz fue construida por Claude Chappe en nombre del emperador Napoleón y estuvo en funcionamiento hasta 1813. Sirvió principalmente para fines militares y fue un importante medio de comunicación. Los mensajes se visualizaban mediante barras indicadoras móviles y balizas y se transmitían a las estaciones vecinas. Destaca especialmente la ubicación del Litermont, de 414 metros de altura, en Nalbach, gestionado por la asociación local Lebach Q 15 de DARC e. V. y radioaficionados en correos y telecomunicaciones VFDB-Z 19 está activado.
El método de transmisión en el Día del Recuerdo
El día previsto del evento, la transmisión de mensajes la realizarán radioaficionados utilizando pequeños dispositivos transmisores y receptores VHF. En la meseta de Litermont están previstas numerosas actividades, entre ellas la instalación de radios que funcionan con pilas y la participación en la transmisión de mensajes. El DARC-OV Lebach Q 15, que existe desde hace 50 años, desempeña aquí un papel central.
Los visitantes también reciben información que les permite comprender cómo funcionaban las estaciones de telégrafo napoleónicas y el desarrollo de la comunicación inalámbrica. Las demostraciones prácticas tienen como objetivo presentar a los invitados las técnicas históricas e ilustrar su importancia en el contexto de la comunicación.
Los logros de Claude Chappe
Claude Chappe, considerado el inventor de la telegrafía moderna, nació en Brûlon en 1763. Su revolucionario sistema permitió transmitir mensajes a largas distancias. Sus primeras pruebas exitosas tuvieron lugar ya en 1791 y, a pesar de los reveses iniciales, su sistema se convirtió en una forma crucial de comunicación. epílogo describe cómo Chappe sentó las bases de los sistemas de comunicación modernos con su trabajo sobre la telegrafía óptica.
Su sistema de telégrafo podía mostrar unos 70 caracteres y transmitir mensajes a lo largo de cientos de kilómetros en minutos. Este logro no sólo completó las estructuras de comunicación militares, sino que también influyó en las aplicaciones civiles, como la comunicación con trenes y barcos de vapor transatlánticos.
En general, el próximo día del evento ofrece la oportunidad de explorar la fascinante historia de la telegrafía y recordar los logros que Claude Chappe y sus colegas hicieron posibles. Para mayor información los interesados pueden contactar al Tel. (01 75) 1 15 12 48 o visite el sitio web www.dl0mz.de/semaphoren-tag-2025 visita.