Ataque de toros en Picassent: un hombre gravemente herido en 'bous al carrer'

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un toro hirió gravemente a un hombre durante las fiestas del 'bous al carrer' en Picassent. El incidente ocurrió la mañana del 13 de julio de 2025.

Ein Stier hat während der 'bous al carrer' Feierlichkeiten in Picassent einen Mann schwer verletzt. Der Vorfall ereignete sich am Morgen des 13. Juli 2025.
Un toro hirió gravemente a un hombre durante las fiestas del 'bous al carrer' en Picassent. El incidente ocurrió la mañana del 13 de julio de 2025.

Ataque de toros en Picassent: un hombre gravemente herido en 'bous al carrer'

La mañana del 13 de julio de 2025 se produjo un grave incidente durante las tradicionales fiestas del 'bous al carrer' en Picassent. Un toro hirió a un hombre de 55 años que intentó esquivar al animal pero cometió un error en su ejecución. El incidente se produjo sobre las nueve de la mañana en una calle cercana al ayuntamiento, donde el herido sufrió importantes heridas por “uno o dos” pinchazos en el cuerno y diversos hematomas, incluido uno en la cabeza. Fuentes oficiales confirman que la lesión no fue provocada por una caída. Fue inmediatamente estabilizado por el equipo SAMU y trasladado al hospital, sin embargo aún se desconoce su estado de salud actual y su pronóstico de posible recuperación. Esta época del año se caracteriza por un elevado número de eventos bous al carrer.

En la Comunitat Valenciana se han producido numerosos incidentes similares en las últimas semanas. Antes incluso del dramático incidente de Picassent, la semana pasada se produjo otro accidente en Dénia, donde un hombre resultó herido en una pierna. El año pasado hubo cerca de diez heridos relacionados con estas celebraciones, lo que pone de relieve una tendencia preocupante.

Récord mortal del 'bous al carrer'

Las estadísticas son alarmantes. En 2022 se han producido un total de siete muertes relacionadas con el 'bous al carrer' en la Comunitat Valenciana, todas ellas en los últimos dos meses. Se trata de un aumento de tres muertes confirmadas en comparación con el verano del año pasado. Entre las víctimas se encuentra una francesa asesinada por un toro en Beniarbeig. Un hombre de Meliana de 50 años y un hombre de Albacete, de 56, en Picassent, también perdieron la vida en julio.

La naturaleza peligrosa de los acontecimientos es obvia. En 2021 hubo cuatro muertes y 204 heridos, mientras que las actividades se vieron severamente restringidas en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. En 2015 se registró un récord de siete muertes en las festividades. A pesar del peligro, la participación en las festividades es alta, aunque la participación de niños menores de 16 años está prohibida por ley.

Acciones de las autoridades y preocupaciones de seguridad.

Las autoridades enfrentan el desafío de garantizar la seguridad durante estos eventos. Los eventos de Tauromak fueron cancelados recientemente en Náquera después de que dos menores se vieran involucrados en un hecho peligroso. El caso de un niño de 12 años gravemente herido por una vaquilla en Puçol pone de relieve los problemas de seguridad que persisten.

Queda por ver cómo responderán las autoridades al creciente número de heridos y muertes para garantizar la seguridad de los participantes.