Rohrbach-Berg: ¡Revolución respetuosa con el clima con sistemas fotovoltaicos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Rohrbach-Berg apuesta por una energía respetuosa con el clima con nuevas instalaciones fotovoltaicas y promueve la máxima autosuficiencia mediante modernas soluciones de almacenamiento.

Rohrbach-Berg setzt mit neuen Photovoltaik-Anlagen auf klimafreundliche Energie und fördert höchste Autarkie durch moderne Speicherlösungen.
Rohrbach-Berg apuesta por una energía respetuosa con el clima con nuevas instalaciones fotovoltaicas y promueve la máxima autosuficiencia mediante modernas soluciones de almacenamiento.

Rohrbach-Berg: ¡Revolución respetuosa con el clima con sistemas fotovoltaicos!

El municipio de Rohrbach-Berg apuesta cada vez más por un suministro energético respetuoso con el clima. En el marco de un amplio proyecto se equiparon varios edificios de propiedad comunitaria con modernos sistemas fotovoltaicos. La ciudad persigue el objetivo de independizarse de las fuentes de energía fósiles y contribuir a la protección del clima.

En total, ocho edificios municipales recibieron nuevos sistemas fotovoltaicos, entre ellos la piscina cubierta Aqaro, la terminal de autobuses, el centro de eventos Centro, el pabellón deportivo del distrito, el parque de bomberos de Rohrbach, así como la guardería de Rohrbach y los patios de edificios de Rohrbach y Berg. La potencia total de los sistemas instalados asciende a la impresionante cifra de 1.057,33 kWp. Esto permite una reducción significativa de los costes energéticos para la comunidad y promueve el uso de energías renovables.

Uso eficiente de la energía solar

Para utilizar eficientemente la energía solar generada, también se integraron soluciones de almacenamiento. En total, se instalaron varios sistemas de almacenamiento más pequeños con una capacidad total de 384,20 kWh, además de un gran sistema de almacenamiento en Aqaro con una capacidad de 299 kWh. Estas medidas ayudan a garantizar que la piscina interior y exterior pueda ser autosuficiente energéticamente hasta en un 83 por ciento, dependiendo de la cantidad de luz solar. El alcalde Andreas Lindorfer destaca la importancia de estos avances para la independencia de los combustibles fósiles.

El creciente interés por el autoconsumo de sistemas fotovoltaicos se debe, entre otras cosas, a la caída de las tarifas de alimentación. Los consumidores están cada vez más motivados a utilizar la electricidad que ellos mismos generan porque los precios de la electricidad son más altos que las tarifas. Para fomentar el autoconsumo, el legislador establece que la energía solar procedente de sistemas de más de 10 kWp sólo se reembolsará hasta un máximo del 90 por ciento si se inyecta a la red. Como resultado, muchos hogares dependen cada vez más del uso de su propia energía solar.

Grado de autosuficiencia y soluciones individuales.

Cada vez es más importante el grado de autosuficiencia, que indica cuánta electricidad puede consumir un hogar de su propio sistema de energía solar. Se calcula como la relación entre la energía solar autoconsumida y el consumo eléctrico total. Los sistemas fotovoltaicos con una potencia de entre 5 kWp y 20 kWp pueden alcanzar niveles de autosuficiencia del 50 al 60 por ciento con un consumo anual de 4.000 kWh. Con un sistema de almacenamiento disponible a partir de 3 kWh, este valor se puede aumentar hasta un 75 por ciento o más.

La promoción de los sistemas de almacenamiento, que existe desde el 1 de mayo de 2013, apoya además este desarrollo. Sin embargo, sigue siendo difícil alcanzar un nivel de autosuficiencia del 100 por ciento, ya que la generación irregular de energía solar puede resultar en una necesidad de energía de la red, especialmente en invierno. Para soluciones individuales se recomienda el asesoramiento de expertos sobre la combinación óptima de sistema fotovoltaico y capacidad de almacenamiento.

Con estos ajustes en la política energética municipal, Rohrbach-Berg muestra lo importante que es el paso hacia un suministro energético sostenible e independiente. La atención se centra en una estrategia integral para la integración de las energías renovables.