El regreso de la nutria: ¡los amantes de la naturaleza de Homburg celebran un hallazgo raro!
Descubra el regreso de la nutria en Homburg: un proyecto de conservación de la naturaleza con compromiso y desafíos.

El regreso de la nutria: ¡los amantes de la naturaleza de Homburg celebran un hallazgo raro!
Las nutrias se encuentran a menudo en la literatura, pero son una rareza en la naturaleza. En Alemania están clasificados como en peligro de extinción en la lista roja. La nutria se consideró extinta durante mucho tiempo, especialmente en el Sarre. La alegría entre los amantes de la naturaleza fue aún mayor cuando descubrieron una nutria en el Mastau. Este regreso de la nutria se considera asegurado después de que el conservacionista Hardy Welker, un apasionado observador de animales y miembro activo de NABU, descubriera la primera nutria en agosto de 2022. Fue un descubrimiento casual que reavivó la esperanza en el regreso de esta especie.
Welker trabajó estrechamente con Anke Biran, también de NABU, para encontrar más nutrias. La búsqueda oficial comenzó en abril de 2024 por encargo del Centro de Biodocumentación de Naturwacht. Sin embargo, esta búsqueda resultó difícil porque hubo resistencia de cazadores y pescadores, algunos de los cuales negaron el acceso a las zonas y aguas. Estos desafíos deben superarse para garantizar de manera sostenible la reproducción y expansión de la población de nutria en el Sarre.
Estilo de vida y peligros de la nutria.
La nutria es una excelente nadadora y buceadora, capaz de permanecer bajo el agua hasta cinco minutos y recorrer varios cientos de metros. Su pelaje repelente al agua y cálido con estructuras capilares especiales les permite vivir en aguas más frías. En la naturaleza, las nutrias pasan alrededor del diez por ciento de su tiempo de vigilia acicalándose y son predominantemente animales solitarios que emergen de sus madrigueras al anochecer. Estas madrigueras, que cavan a orillas de ríos, lagos o arroyos, están diseñadas para que tengan una salida bajo el agua, mientras que la “sala de estar” queda por encima de la línea de inundación.
Sin embargo, el hábitat de la nutria está seriamente amenazado. La pérdida de sus hábitats debido a la acumulación de agua, los humedales drenados y la deforestación tiene importantes consecuencias negativas. Además, las aguas contaminadas con metales pesados y pesticidas afectan la capacidad de reproducción de las nutrias. El tráfico rodado también representa una gran amenaza: más del 50 por ciento de las pérdidas de nutrias se deben a que los animales cruzan con frecuencia las carreteras y sufren accidentes. Para contrarrestar este problema, es necesario modernizar los puentes para que las nutrias puedan cruzar por debajo de ellos con seguridad.
Compromiso de proteger a las nutrias
La protección de las nutrias en Alemania está organizada por diversas iniciativas y organizaciones. Volker Dienemann fundó en 1993 el grupo de trabajo BUND para la protección de las nutrias en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, que actualmente cuenta con más de 540 voluntarios. Dienemann dedica de cuatro a cinco horas al día a proteger a las nutrias, recopilando informes sobre animales atropellados y planificando medidas para eliminar los peligros. Por regla general, las autoridades responsables cooperan y aplican con éxito las recomendaciones de los conservacionistas de nutrias para garantizar la supervivencia a largo plazo de esta fascinante especie animal.
El regreso y la protección de las nutrias en el Sarre es una señal alentadora para la naturaleza y demuestra que el compromiso y la cooperación entre los conservacionistas y la sociedad son necesarios para preservar la biodiversidad en Alemania. Periódico de Sarrebruck y CONVENCIÓN Informe sobre los diversos aspectos del hábitat y la conservación de estos notables animales.