Talentos creativos en el punto de mira: ganadores del Premio Axel Buchholz 2025
El 4 de junio de 2025, el Museo Alemán de Periódicos en Wadgassen presentará a los ganadores del Premio Axel Buchholz de Periodismo Estudiantil.

Talentos creativos en el punto de mira: ganadores del Premio Axel Buchholz 2025
El 4 de junio de 2025 tuvo lugar la segunda presentación pública de los trabajos premiados con el “Premio Profesor Axel Buchholz para jóvenes periodistas del Sarre”. El evento, que tuvo lugar en el Museo Alemán de Periódicos en Wadgassen, representa una valiosa oportunidad para centrarse en las habilidades creativas y periodísticas de los estudiantes. Esta exposición sigue a la primera presentación en 2024 e incluye una variedad de trabajos premiados como periódicos escolares, artículos y formatos de audio y video en diferentes categorías.
Las categorías de obras expuestas incluyen impresión, online/digital, así como premios especiales como el Premio Coraje y el Premio Social. La exposición se organiza en colaboración con varios socios del premio, entre ellos la Saarland Broadcasting Corporation y el Ministerio de Educación y Cultura del Sarre. Un punto culminante emocionante de la exposición es la presentación de la primera y segunda edición de “Tangenten”, el periódico escolar más antiguo de Sarre, que se publicó en el Gymnasium am Schloss de Saarbrücken.
Ganadores y sus premios.
El 7 de mayo de 2025, cuatro miembros del equipo editorial de la revista online Camäléon de la DFG recibieron el premio Axel Buchholz. Los ganadores del premio, Julian Bidot, Lili Carteron, Max Ernst y Anouk Viero, recibieron el honor por una entrevista con la estrella del tenis de mesa Patrick Franziska, publicada en octubre de 2024. El jurado elogió la entrevista por su exitosa interpretación de Franziska como persona y su compromiso con los deportes de club.
El premio Axel Buchholz está dotado con 1.000 euros y tiene como objetivo fomentar el interés de los estudiantes por el trabajo periodístico y fortalecer sus habilidades mediáticas. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Estudio Uno de la Radio del Sarre y las obras premiadas se presentarán a partir del 11 de mayo en el Museo Alemán de Periódicos.
El profesor Axel Buchholz y su visión
El premio, que lleva el nombre del profesor Axel Buchholz, antiguo redactor jefe y subdirector de radio de Saarland Radio, es una señal del compromiso del profesor con la formación y el perfeccionamiento de los aspirantes a periodistas desde 1972. Buchholz ha enseñado en las universidades de Mainz y Trier y aporta su propia experiencia periodística, que contribuye a la promoción de jóvenes talentos.
La iniciativa del concurso está diseñada para despertar el interés periodístico entre la generación joven. El trabajo no sólo se limita a los formatos impresos, sino que también incluye medios digitales, blogs y formatos de vídeo, lo que refleja la diversidad y adaptabilidad del periodismo actual.
Los socios del “Premio Axel Buchholz” son diversos e incluyen, entre otros, el Sparkassen-Finanzgruppe y la Autoridad de Medios del Estado de Sarre. Esta colaboración muestra lo importante que es promover el talento joven para la sociedad y el panorama mediático. También hay que mencionar que el primer número de “Tangenten” costó entonces 40 francos, lo que hoy se considera una pequeña pero importante parte de la historia de los periódicos escolares del Sarre.
La presentación de los trabajos premiados y la premiación de los estudiantes subrayan la importancia del periodismo y la educación mediática en la sociedad actual, al igual que SR.de y Informe DFG-LFA. Es de esperar que este premio inspire a muchos más periodistas jóvenes creativos y talentosos.