Friedrichsthal: ¡Los residentes deberían pagar por el alumbrado público LED!
En el ayuntamiento de Friedrichsthal los vecinos debaten sobre el reparto de los costes del alumbrado público LED. Está pendiente una decisión.

Friedrichsthal: ¡Los residentes deberían pagar por el alumbrado público LED!
Actualmente hay un acalorado debate en el ayuntamiento de Friedrichsthal sobre la contribución de los residentes a los costes de la renovación prevista de aceras y calles. La atención se centra en Lenaustraße en Bildstock, donde se instalarán nuevas lámparas LED en el marco de la ampliación de fibra óptica. Energis GmbH ha propuesto tres opciones de renovación para la ciudad, la más probable de las cuales supone un coste de 3.360 euros.
El concepto del estatuto de contribución para la ampliación de carreteras (Strabs) estipula que los costos corren a cargo de la ciudad y los residentes afectados por igual. Esto significa que cada propietario tendría que pagar una vez entre 160 y 180 euros. Sin embargo, en esta reunión sólo un pequeño grupo de concejales reconoció que los strabs también se aplican a la nueva instalación o renovación del alumbrado. Lo interesante es que el Strabs de Friedrichsthal no ha vuelto a utilizarse desde su introducción en junio de 1994.
Contexto de la discusión
No se puede negar la urgente necesidad de nueva iluminación, sobre todo porque alrededor de un tercio del alumbrado público de Friedrichsthal ya se ha adaptado a la moderna tecnología LED. Las ventajas de esta tecnología son numerosas: es energéticamente eficiente, duradera y respetuosa con el medio ambiente. Según un informe reciente, la tecnología LED representa el estándar de oro en el alumbrado público, ya que reduce significativamente el consumo de energía en comparación con las lámparas incandescentes o fluorescentes tradicionales y, por tanto, también minimiza las emisiones de CO2.
Se esperan aún más avances en la tecnología LED en 2024, incluidas funciones inteligentes para el monitoreo de la iluminación en tiempo real. Estos avances permiten ajustar los niveles de iluminación en función del volumen de tráfico, mejorando la seguridad pública en zonas de alto riesgo y reduciendo la contaminación lumínica.
Posiciones y reacciones políticas
El grupo parlamentario de la CDU ya había presentado en abril de 2024 una moción para eliminar los Strabs, que fue aprobada por la mayoría del consejo en mayo de 2024. Sin embargo, la aplicación de la decisión aún está pendiente, ya que la administración la ha presentado a la Oficina de la Administración Estatal para su revisión. Daniel Jung, de la CDU, se pronunció contra cualquier carga adicional para los residentes y se refirió al cambio gratuito a lámparas LED en otros lugares de la ciudad.
El alcalde Christian Jung (SPD) señaló que “no hay igualdad en la injusticia” y que es posible que en el pasado hubiera sido necesario recurrir a Strabs. Nadine Klein de Ciudadanos por Friedrichsthal vio el debate como un posible precedente y pidió a la ciudad que cubriera los costes de iluminación.
Finalmente, el ayuntamiento decidió encargar a la administración que estableciera contacto directo con los ciudadanos de Lenaustraße y les preguntara si estarían dispuestos a cubrir los gastos.
Estos avances dejan claro que la implementación de LED en Friedrichsthal representa un paso hacia un alumbrado público moderno y sostenible, mientras que la participación financiera de los residentes sigue siendo un tema controvertido. Para aprovechar plenamente las ventajas de la iluminación LED y al mismo tiempo aliviar la carga de los residentes, puede ser necesario un análisis exhaustivo de las decisiones políticas.