Primer obstáculo en Eschringen: la conmemoración de Peter Baptist Hergott

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 27 de mayo de 2025 se colocará una piedra de tropiezo en honor de Peter Baptist Hergott en Eschringen para conmemorar a las víctimas del régimen nazi.

Am 27. Mai 2025 wird in Eschringen ein Stolperstein für Peter Baptist Hergott gelegt, um an die Opfer des NS-Regimes zu erinnern.
El 27 de mayo de 2025 se colocará una piedra de tropiezo en honor de Peter Baptist Hergott en Eschringen para conmemorar a las víctimas del régimen nazi.

Primer obstáculo en Eschringen: la conmemoración de Peter Baptist Hergott

Hoy, 27 de mayo de 2025, se colocará una piedra de tropiezo en Eschringen en honor a Peter Baptist Hergott. La ceremonia comienza a las 12 p.m. delante de la propiedad en Hauptstraße 70. Este es el primer Stolperstein en Eschringen dedicado a una víctima del terror nacionalsocialista. Rainer Hartz, que se ocupa intensamente de la historia de Hergott, explica el significado de las lápidas: "Están destinadas a recordar y advertir para que no se olvide el destino de los perseguidos", informa SR.

Peter Baptist Hergott nació el 13 de marzo de 1897 en Eschringen. A los 14 años comenzó a trabajar como ingeniero de calefacción, pero el destino le resultó complicado. A los 17 años sufrió un grave accidente laboral con la pelvis aplastada y posteriormente, en 1927, sufrió graves quemaduras por la explosión de una granada que le dejó sordo del oído izquierdo. Ya en 1930 quedó discapacitado en un accidente de tráfico porque perdió todos los dientes superiores y ya no podía trabajar.

La persecución y las consecuencias

Los nacionalsocialistas estigmatizaron a Hergott como un "antisocial". Este término se puso de moda en 1938, cuando comenzó una persecución sistemática de personas consideradas “antisociales”, incluidos delincuentes menores, personas sin hogar y prostitutas. Durante este tiempo, Hergott se mudó a Cocheren, Francia, para vivir con su madre después de que ya no pudo trabajar debido a sus problemas de salud. El 12 de mayo de 1938 fue arrestado en Eschringen por un delito de pasaporte y pasó 20 días en prisión antes de ser deportado a Francia por los nacionalsocialistas, informa eschringen.de.

Hergott fue arrestado nuevamente el 21 de abril de 1943 y deportado al campo de concentración de Natzweiler. Murió allí el 17 de mayo de 1943 en circunstancias poco claras. La causa oficial de muerte fue “septicemia criptogénica por infección de influenza”. Los documentos que se han conservado sobre la vida de Hergott proceden exclusivamente de su expediente de la Gestapo y de documentos del campo de concentración de Natzweiler. Esto hace que sea aún más importante aceptar su historia y poner el obstáculo.

El compromiso de Rainer Hartz, apoyado por Ruth Bauer del Archivo Municipal de Saarbrücken, muestra lo importante que es investigar las historias de los olvidados y sensibilizarlas a la opinión pública. Hace cinco años, el Bundestag reconoció oficialmente a los “antisociales” como víctimas del nacionalsocialismo, lo que subraya la importancia de esta conmemoración.

Todos los interesados ​​están invitados a la colocación del Stolperstein para conmemorar juntos la vida de Hergott y el destino de muchas otras víctimas del régimen nazi, añade SR. Esta iniciativa pretende encontrar un lugar en la memoria colectiva y concienciar sobre las injusticias históricas.