Revolución en los estudios: ¡Renania-Palatinado suprime las tasas de segunda titulación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El parlamento estatal de Renania-Palatinado aprueba una enmienda a la ley de educación superior que suprime las tasas de segundo grado y otorga a las universidades de ciencias aplicadas el derecho a otorgar doctorados.

Der Landtag Rheinland-Pfalz verabschiedet eine Novelle des Hochschulgesetzes, die Zweitstudiengebühren abschafft und HAWs Promotionsrecht gewährt.
El parlamento estatal de Renania-Palatinado aprueba una enmienda a la ley de educación superior que suprime las tasas de segundo grado y otorga a las universidades de ciencias aplicadas el derecho a otorgar doctorados.

Revolución en los estudios: ¡Renania-Palatinado suprime las tasas de segunda titulación!

El 12 de junio de 2025, el parlamento estatal de Maguncia aprobó por unanimidad una amplia enmienda a la Ley de educación superior de Renania-Palatinado. Esta ley tiene como objetivo modernizar el panorama de la educación superior de la región y promover la igualdad social. Una de las innovaciones centrales es la abolición de las tasas para una segunda titulación, lo que es especialmente importante para los estudiantes.

La decisión de suprimir las tasas de segunda titulación se tomó con el objetivo de combatir la escasez de cualificaciones y apoyar el principio del aprendizaje permanente. Según la Secretaria Estatal de Ciencias, Nicole Steingaß, la educación no debería ser una cuestión de posibilidades económicas. Al eliminar las tasas, los estudiantes podrían ahorrar más de 4.000 euros para una segunda licenciatura, lo que facilita el acceso a la educación y, por tanto, también amplía las oportunidades de formación adicional.

Ampliación del derecho a otorgar doctorados

Otro punto importante de la nueva ley es la concesión de títulos de doctorado a las universidades de ciencias aplicadas (HAW). Esto permite a HAW formar a sus propios jóvenes académicos y llevar a cabo los correspondientes proyectos de investigación. El ministro de Ciencia, Clemens Hoch, destaca que esta medida reforzará el atractivo de Renania-Palatinado como lugar de estudio.

La ley también estipula que las universidades aborden activamente los desafíos sociales, como el tema de la inteligencia artificial (IA), y ayuden a desarrollar soluciones. Además, en la Ley de Educación Superior se establece un compromiso claro con la no violencia para prevenir el antisemitismo, el racismo y la discriminación en el mundo académico.

Innovaciones digitales y apoyo a los fundadores.

Para cumplir con los requisitos modernos, la ley también introduce medidas que permiten exámenes digitales y reuniones de comités híbridos. Estas innovaciones ofrecen tanto a estudiantes como a profesores mejores condiciones para un diseño flexible de sus estudios. También se ofrece apoyo a startups académicas que tengan como objetivo promover la transferencia de conocimiento y tecnología entre universidades y empresas.

La enmienda a la Ley de Educación Superior también incluye una revisión de las disposiciones sobre el reconocimiento estatal de universidades no estatales y el establecimiento de universidades externas. Además, está prevista una licenciatura integrada en Derecho, así como nuevas opciones de designación para el título académico "Profesor".

Sin embargo, la oposición es crítica. Joachim Paul, de AfD, teme que la supresión de las tasas de segunda titulación represente un desincentivo y considera que los 1,5 millones de euros perdidos por año académico son dinero que sería mejor invertir en otras áreas.

En general, se puede ver que la nueva ley de educación superior en Renania-Palatinado trae consigo cambios de gran alcance que tienen como objetivo hacer que las universidades sean más sociales, abiertas y transparentes. La evaluación del “Centro para el Desarrollo Universitario” mostró que sólo el 19,8% de las carreras del último semestre de invierno tuvieron restricciones de admisión, valor que está por debajo del promedio nacional de casi el 35%.

Con esta reforma legal, el gobierno federado espera una mejora significativa de las condiciones de formación y, con ello, también un fortalecimiento de Renania-Palatinado como centro educativo. Investigación y docencia | Ministerio de Ciencia, Educación Superior, Investigación y Cultura