La aportación de Luxemburgo brilla: ¡Jafar Panahi triunfa en Cannes!
Luxemburgo participó en el Festival de Cine de Cannes, donde Jafar Panahi ganó la Palma de Oro por “Un simple accidente”.

La aportación de Luxemburgo brilla: ¡Jafar Panahi triunfa en Cannes!
El sábado, el director y disidente iraní Jafar Panahi recibió la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes por su obra “Un simple accidente”. Este drama político trata sobre el cautiverio y la resistencia en Irán y fue producido en Irán en condiciones extremadamente difíciles, en parte en secreto. Un dato destacable es que en la realización de la película participó la empresa luxemburguesa Bidibul Productions. Panahi, que fue encarcelado varias veces por su postura antigubernamental y no se le permitió salir del país ni hacer películas durante muchos años, pudo asistir personalmente a la ceremonia de entrega de premios por primera vez en 15 años. Esto hace que el premio sea aún más significativo.
La proyección de “Un simple accidente” recibió una impresionante ovación de ocho minutos en Cannes. La presidenta del jurado, Juliette Binoche, entregó el codiciado trofeo al cineasta de 64 años. La película logró imponerse a otras 21 candidaturas en competición y ya de antemano era considerada la favorita. El jurado destacó no sólo la calidad de la película, sino también el mensaje que Panahi transmite con su trabajo.
Más premios en Cannes
Además del triunfo de Panahi, otras películas notables también recibieron premios en el festival de cine de este año. El director brasileño Kleber Mendonça Filho recibió el premio al mejor director por su película 'El agente secreto', que trata sobre la dictadura en Brasil. La actuación de Wagner Moura en la misma producción fue reconocida con el premio al Mejor Actor. Nadia Melliti ganó el premio a la mejor actriz por su papel en 'Le petite dernière' de Hafsia Herzi.
En general, muchas películas se destacaron en esta categoría. Léa Drucker en 'Dossier 137' y Valeria Golino en 'Fuori' fueron mencionadas por sus buenas actuaciones, pero se quedaron con las manos vacías. El premio del jurado fue concedido ex aequo a 'Sound of Falling' de Mascha Schilinski y a 'Sirat' de Oliver Laxe, ambos entre los títulos más discutidos del concurso y que dividieron las opiniones de público y crítica.
En general, Cannes de este año destaca no sólo el poder de la narración en el cine, sino también las importantes cuestiones políticas y sociales exploradas a través del arte y el cine.