Sarrebruck en alerta: ¡ataques con ácido a los aparcamientos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un autor desconocido dañó siete parquímetros en Saarbrücken con un líquido corrosivo. La policía está investigando.

Ein unbekannter Täter beschädigte sieben Parkautomaten in Saarbrücken mit ätzender Flüssigkeit. Die Polizei ermittelt.
Un autor desconocido dañó siete parquímetros en Saarbrücken con un líquido corrosivo. La policía está investigando.

Sarrebruck en alerta: ¡ataques con ácido a los aparcamientos!

Una serie de actos vandálicos contra los aparcamientos están causando revuelo en Saarbrücken. Desde abril de 2025, siete máquinas expendedoras de billetes y de pago han sido dañadas deliberadamente con un líquido corrosivo. Según las primeras investigaciones, un desconocido roció la sustancia nociva a través de las ranuras de entrada y salida de tarjetas de las máquinas, lo que provocó grandes daños materiales y pérdidas a los operadores del aparcamiento, como informa saarbruecker-zeitung.de. También hubo un incidente en el que al menos una persona entró en contacto con el líquido corrosivo y sufrió picazón e irritación de la piel. Afortunadamente no se reportaron heridos graves.

La policía ha iniciado ahora una investigación sobre daños materiales y lesiones corporales graves. Las cámaras de vigilancia de la zona grabaron a un hombre manipulando una jeringa en la máquina. Para atrapar al autor, el tribunal de distrito de Saarbrücken ordenó una búsqueda pública. Los testigos pueden contactar con la policía llamando al (06 81) 9 32 12 33.

Consecuencias jurídicas para los perpetradores

Las consecuencias jurídicas de un acto de este tipo son importantes y, según las disposiciones del Código Penal (StGB), pueden basarse en varias variantes de lesiones corporales. Según anwalt-suchservice.de, en este caso se producen daños corporales peligrosos, ya que el líquido utilizado podría provocar lesiones graves. El delito podría estar comprendido en el artículo 224 del Código Penal, que prevé una pena de entre seis meses y diez años de prisión.

Existen varias variaciones de agresión, incluida la agresión intencional, que implica lesiones menores causadas por empujones o bofetadas, y agresión agravada, que implica daños importantes y permanentes al cuerpo de la víctima. Sin embargo, en caso de lesiones corporales peligrosas, no es necesario que se produzcan daños reales; más bien, basta con que el acto represente un riesgo.

Medidas preventivas y reconciliación entre perpetradores y víctimas

Para disuadir a los autores de cometer más delitos, también existen opciones para la reconciliación entre el autor y la víctima, según lo regulado en el artículo 46a del Código Penal. Este enfoque permite compensar a la víctima y mitigar el castigo mediante la reparación material y la disculpa personal. Esto podría ser importante en caso de vandalismo contra las máquinas de aparcamiento, al menos para mitigar el daño económico a los operadores.

En general, queda por ver si la policía podrá identificar al autor y llevarlo ante la justicia. Mientras tanto, los operadores de aparcamientos y los ciudadanos afectados están preocupados por la situación de seguridad en su ciudad.