Juicios estrictos: el RGPD salta a los tribunales: ¿qué significa esto para los solicitantes?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Tribunal Federal del Trabajo rechaza el “salto GDPR”; decisiones importantes sobre la recopilación y el uso de datos personales.

Das Bundesarbeitsgericht weist das „DS-GVO-Hopping“ zurück; wichtige Entscheidungen zur Erhebung und Nutzung personenbezogener Daten.
El Tribunal Federal del Trabajo rechaza el “salto GDPR”; decisiones importantes sobre la recopilación y el uso de datos personales.

Juicios estrictos: el RGPD salta a los tribunales: ¿qué significa esto para los solicitantes?

Con su sentencia del 5 de junio de 2025, el Tribunal Federal del Trabajo (BAG) rechazó claramente el fenómeno del “GDPR hopping”. Se trata de una nueva práctica empresarial como parte del proceso de solicitud mediante la cual los solicitantes sin un interés serio en un puesto comprueban si pueden presentar reclamaciones legales contra las empresas. El demandante en este caso, conocido por numerosos procedimientos de indemnización en virtud de la Ley General de Igualdad de Trato (AGG), ya ha sido denominado por los expertos como el “AGG hopper”. Esta práctica ahora podría extenderse al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), ya que, al igual que el salto AGG, los solicitantes también intentan aprovechar el supuesto incumplimiento por parte de los empleadores en materia de protección de datos.

En el centro de la sentencia BAG está la conclusión de que los errores en el proceso de selección que se afirmaba eran violaciones del RGPD no son causales del daño causado por el desempleo. El tribunal también dejó claro que los daños y perjuicios basados ​​en la falta de empleo de un solicitante inadecuado generalmente no constituyen una reclamación por daños y perjuicios en virtud del artículo 82 I del RGPD. La cuestión pendiente pone de relieve las dificultades que tienen hoy los empresarios para protegerse contra tales reclamaciones.

Desafíos del salto de protección de datos

El fenómeno del salto de protección de datos, similar al salto AGG, plantea nuevos desafíos para las empresas. Los solicitantes de empleo que solicitan un empleo utilizan el derecho legal a la información y a reclamar daños y perjuicios tras una solicitud fallida para plantear posibles acusaciones de discriminación. Estos incluyen características como solicitudes masivas y presentación de documentos estandarizados o solicitudes para puestos poco realistas. Estas tácticas tienen como objetivo identificar ofertas de trabajo con potencial de discriminación.

Las empresas responden a este comportamiento desarrollando estrategias para minimizar su superficie de ataque. Entre ellas se incluyen la reducción de los anuncios de empleo y el uso de formularios de rechazo estandarizados, mientras que los tribunales laborales ahora reconocen el salto de AGG como un abuso de la ley. En tales casos, el empleador debe demostrar que la solicitud no se presentó por interés genuino.

Las implicaciones legales

Un ejemplo interesante de las implicaciones legales de este problema ya tuvo lugar en 2023: un solicitante solicitó información sobre los datos procesados ​​en relación con una solicitud de 2017. Después de que la empresa no respondió a tiempo, el solicitante presentó una demanda por daños y perjuicios y recibió 750 euros de compensación por el retraso en la información. Estos acontecimientos muestran que las empresas deben tomar en serio las solicitudes de información y responder con prontitud para evitar reclamaciones por daños y perjuicios.

Otro aspecto importante son las disputas legales en torno a la admisibilidad de que las empresas obtengan información. Por ejemplo, el Tribunal Laboral Regional de Hamm dictaminó en un caso que utilizar fuentes generalmente accesibles para obtener información es legal si el acusado quiere presentar pruebas de un posible abuso de la ley. Sin embargo, aún no está claro cómo se desarrollará la evaluación de la protección de datos en el futuro y si el Tribunal Federal del Trabajo podría adoptar una opinión diferente al respecto.

Estas constelaciones en torno al tema del salto de protección de datos y el salto de AGG plantean importantes cuestiones sociales y jurídicas. Subrayan la necesidad de que las empresas cumplan con las normas de protección de datos aplicables, por un lado, y garanticen un proceso de solicitud justo y transparente, por el otro.

Para obtener más información y conocimientos más profundos sobre el tema, puede visitar los artículos. beck.de, rbl-arbeitsrecht.de y datenschutz-notizen.de visita.