Huelga por la renovación: ¡St. Ingbert exige a DB un paso subterráneo moderno!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

St. Ingbert está en el centro de un conflicto con Deutsche Bahn por la renovación del paso subterráneo para modernizar el tráfico.

St. Ingbert steht im Mittelpunkt eines Streits mit der Deutschen Bahn über die Sanierung der Unterführung für Verkehrsmodernisierung.
St. Ingbert está en el centro de un conflicto con Deutsche Bahn por la renovación del paso subterráneo para modernizar el tráfico.

Huelga por la renovación: ¡St. Ingbert exige a DB un paso subterráneo moderno!

Deutsche Bahn (DB) está actualmente en conflicto con la ciudad de St. Ingbert por la renovación de un paso subterráneo de fundamental importancia para el tráfico. La línea ferroviaria entre Forbach y Ludwigshafen se renovará en profundidad, incluidos los puentes ferroviarios, pero el DB y la ciudad tienen ideas diferentes sobre cómo llevar a cabo las medidas.

Mientras que el DB está a favor de un mantenimiento rentable del estado actual, el alcalde Ulli Meier (CDU) aboga por una modernización integral. Califica el paso subterráneo actual como obsoleto y como un “cuello de botella” que no cumple con los requisitos del tráfico de automóviles y camiones. Este paso inferior conduce al polígono industrial donde se construirá el nuevo centro de Cispa.

Foros urbanos para la infraestructura

Meier pide que los planes de renovación se adapten a las necesidades actuales de autobuses y automóviles, en lugar de basarse en estándares históricos. Sin embargo, el DB tiene previsto mantener el status quo, lo que significa que la ciudad tendría que soportar ella misma los elevados costes de una renovación, estimados en 30 millones de euros. El alcalde de Saarlouis, Marc Speicher (CDU), ve desafíos similares en el problema de los puentes de su zona urbana y considera que el DB está obligado a adaptar su infraestructura a las condiciones modernas del tráfico.

Speicher anunció que consideraría emprender acciones legales y encabezó un debate sobre la ley de cruces ferroviarios, que regula las responsabilidades y obligaciones al cruzar líneas ferroviarias y carreteras. Pide una reforma de la ley y una revisión de la interpretación jurídica por parte del DB. Aunque estaban dispuestos a hablar, dejaron claro que los cambios estructurales requerirían procedimientos de planificación y financiación separados.

Inversiones en infraestructura a nivel nacional

En el contexto de estos desafíos locales, el gobierno federal está planeando inversiones masivas en infraestructura nacional. Hasta 2029, se deberían destinar un total de 166 mil millones de euros a la renovación de líneas ferroviarias y puentes de autopistas en mal estado. Sólo para el ferrocarril se destinan 107 mil millones de euros, lo que supone 29 mil millones de euros por encima de los planes del gobierno anterior y al mismo tiempo 18 mil millones de euros por debajo de la cantidad requerida.

Un nuevo fondo especial para infraestructuras y protección del clima apoyará la financiación de estos proyectos. El Ministro de Digital y Transportes, que anunciará una nueva estrategia ferroviaria a finales de verano, confirma que los nuevos edificios y la renovación general de más de 40 rutas muy transitadas, como la Riedbahn entre Frankfurt y Mannheim, también forman parte de este plan.

Este año también se modernizarán unas 100 estaciones de tren para convertirlas en “estaciones de tren del futuro”, lo que incluye, entre otras cosas, un diseño uniforme, información ferroviaria mejorada, guía de ruta, equipamiento moderno y accesibilidad. Las primeras 40 estaciones ya se han reformado en el marco del programa de renovación del S3.

Los acontecimientos actuales muestran lo importante que es adaptar la infraestructura a las crecientes demandas del transporte, tanto a nivel local como nacional. Las disputas entre la DB y las ciudades ilustran los desafíos que deben superarse al planificar e implementar las modernizaciones necesarias. Estas discusiones también analizan las inversiones futuras y la necesidad de adaptar la infraestructura existente a las nuevas condiciones.

Para una visión más profunda de los conflictos en curso y las inversiones planificadas, los informes de S.R. y noticias diarias recomendado.