Medidas inteligentes: ¡Bad Homburg lucha contra el riesgo de inundaciones!
Bad Homburg optimiza la protección contra inundaciones mediante desvíos inteligentes y medidas sostenibles para evitar fuertes lluvias.

Medidas inteligentes: ¡Bad Homburg lucha contra el riesgo de inundaciones!
En Bad Homburg, la administración municipal ha dado máxima prioridad a la protección contra inundaciones y a las precauciones en caso de fuertes lluvias. Durante una reunión, la Comisión para la Protección del Clima y el Medio Ambiente recibió un informe de situación del Dr. Jonas Laudan y Doris Klenk presentó las medidas actuales de protección contra inundaciones. El objetivo es domar las aguas superficiales mediante controles inteligentes para evitar inundaciones, informa FNP.
Uno de los conceptos innovadores es dirigir el agua específicamente al parque del castillo, por lo que se debe tener en cuenta la protección del monumento. La ciudad está aplicando un enfoque integral en el que también se planifica firmemente la protección contra inundaciones en la renovación de las carreteras. Sin embargo, el dimensionamiento ideal de los canales es tal que no se pueden descartar por completo inundaciones. Actualmente en Bad Homburg se están trabajando en varias medidas de retención y drenaje de agua, especialmente en el bosque urbano.
Medidas de prevención de inundaciones
Un ejemplo de las medidas preventivas es la elevación prevista de 80 metros de la calle Erlenweg para contener el agua. Además, se está ampliando una zona húmeda de calamidades al sureste del Braumannstollen mediante el trasvase de agua desde altitudes más altas. Es importante utilizar madera muerta en el arroyo que corre paralelo a la tubería de agua potable para optimizar el flujo de agua.
También están previstas campañas de plantación en los alrededores en otoño de 2025, incluyendo alisos, álamos y sauces. En vista de estos planes integrales, el Hammelhansweg también se adaptará para dirigir el agua a una zona forestal del este. Alcantarillas cada 200 metros ayudarán a distribuir agua en el área de la calamidad.
Responsabilidad social general
Inundaciones como las del Elba y el Danubio en 2002 y 2013 o las graves inundaciones en Tailandia y Australia ponen de relieve los peligros de inundaciones importantes en todo el mundo. Estos a menudo son provocados por lluvias prolongadas o fuertes lluvias y pueden causar daños masivos e incluso muertes. El riesgo de inundación se compone de tres componentes principales: el peligro de la inundación, la exposición de las personas y los bienes en riesgo, y la sensibilidad, es decir, la susceptibilidad de las estructuras afectadas, como se indica en un informe de Agencia Federal para la Educación Cívica se explica.
Para contrarrestar este riesgo, son necesarias estrategias basadas en cuatro pilares: protección técnica contra inundaciones, protección contra inundaciones naturales, precauciones en materia de construcción y uso del suelo y una regulación de compensación en caso de daños. No es posible una protección completa contra las inundaciones, por lo que la protección técnica contra inundaciones, así como los diques traseros y las medidas de precaución privadas son de gran importancia.
Los desarrollos en Bad Homburg son un ejemplo de planificación con visión de futuro, que podría ayudar a reducir el peligro de inundaciones en el futuro y actuar de acuerdo con los requisitos de una prevención integral de inundaciones.