Música, IA y el futuro: Robert Marcus Klump presenta A New Aige
Robert Marcus Klump y la banda vienesa Apogée lanzarán el álbum futurista "A New Aige" sobre la IA y la humanidad el 17 de julio de 2025.

Música, IA y el futuro: Robert Marcus Klump presenta A New Aige
El 17 de julio de 2025 se lanzó el nuevo álbum “A New Aige” de Robert Marcus Klump y la formación vienesa “Apogée”. Esta obra musical incluye 14 canciones y aborda un posible futuro para la humanidad en un mundo en el que los androides, como inteligencia artificial, podrían ser moral y éticamente superiores. Klump, nacido en Nueva York, creció en Söding y vive desde el año 2000 en Viena, donde trabaja como experto en protección de datos. Su carrera musical refleja una combinación innovadora de antecedentes personales y ambiciones creativas.
MiDistrict.atSegún informa, Klump asistió al instituto en Köflach y disfrutó de una sólida formación como abogado y experto en derecho europeo. Con “A New Aige” crea una notable mezcla de rock progresivo y art de los años 70, que forma parte del movimiento creativo del retrofuturismo.
El retrofuturismo es un concepto artístico que toma representaciones previas del futuro y las combina con elementos retrofuturistas. El término se compone del latín “retro” (atrás) y “futuro” (futuro). ¿Cómo?WikipediaComo se describe, este movimiento surgió principalmente en la década de 1970, cuando se produjeron cambios tecnológicos y un creciente cuestionamiento público de la ciencia. El retrofuturismo consta de dos movimientos principales: el retrofuturismo actual, inspirado en visiones pasadas del futuro, y el retro futurista, que combina estilos antiguos con tecnologías modernas.
El concepto musical
En “A New Aige”, Klump combina diferentes estilos y cuenta historias que incluyen voces tanto humanas como artificiales. Una característica destacada del álbum es la voz de IA “Dorothy”, que pone música a un poema generado por ChatGPT. Esta innovadora fusión de humanos y máquinas simboliza una visión positiva del futuro en el que la tecnología contribuye a resolver los desafíos globales.MiDistrict.atDestaca que Klump también cita las leyes de los robots de Isaac Asimov en su trabajo para simbolizar la confianza en la inteligencia artificial.
Un elemento central del álbum es el personaje “Liv”, un androide no binario que encarna la sensibilidad en la canción “Purple Caramel”. Klump cuenta con el apoyo de jóvenes talentos como Magdalena Wawra, “sanna” e Isaac Stuart, cuyas aportaciones completan la experiencia acústica. Klump define el álbum como un universo acústico en el que las fronteras entre humanos y máquinas se difuminan y al mismo tiempo advierte que la IA no debería apoderarse de toda la vida de las personas, aunque traiga consigo muchos aspectos positivos.
Retrofuturismo en un contexto moderno
El retrofuturismo, tal como también está representado en “A New Aige”, se ha afianzado especialmente en los ámbitos cultural, arquitectónico y de entretenimiento en los últimos años. Este movimiento refleja a menudo escepticismo hacia el progreso tecnológico, pero al mismo tiempo también conduce a exámenes críticos del pasado y del futuro. Películas como “Los Increíbles” y “Tomorrowland”, así como obras maestras arquitectónicas como el Theme Building en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, representan visiones y estilos de este movimiento estético que son a la vez nostálgicos y ofrecen un vistazo a desarrollos futuros.
“A New Aige” de Robert Marcus Klump crea una conexión fascinante entre la música y los ideales del retrofuturismo. Al explorar temas que afectan a las personas y la tecnología, el álbum fomenta la reflexión sobre nuestro propio futuro y el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas.