El zoológico de Saarbrücken inicia un proyecto de un millón de dólares: ¡perforar el bosque como faro!
Modernización del zoológico de Sarrebruck: inicio de un nuevo proyecto para simulacros en peligro de extinción, una inversión de 3 millones de euros y un plan maestro integral.

El zoológico de Saarbrücken inicia un proyecto de un millón de dólares: ¡perforar el bosque como faro!
En el zoológico de Saarbrücken está inminente un importante proyecto de construcción que no sólo mejorará las condiciones para el mantenimiento de especies animales en peligro de extinción, sino que también cambiará fundamentalmente todo el paisaje del zoológico. Jakob Kolleck, director del zoológico durante dos años, anunció la construcción de una nueva instalación más grande para la especie en peligro de extinción Drill. El emplazamiento actual no sólo es anticuado, sino también demasiado pequeño para la cría profesional de estos animales, que ya no cumplen las directrices internacionales. El marco de costes para la nueva instalación "Drillwald" supera los 3 millones de euros y está próxima una licitación a nivel de la UE para el proyecto.
Un componente financiero importante es la donación de más de 400.000 euros, que proviene de una herencia de la asociación de zoológicos "Amigos del Zoológico de Saarbrücken". Esta herencia la dejó Else Moog, nuera del fundador del zoológico, Gustav Moog, quien lo inauguró en 1932. Kolleck ve el proyecto como un "proyecto faro", en el marco de un plan maestro integral aprobado por el ayuntamiento en diciembre de 2024 y que prevé unos costes totales de alrededor de 96,6 millones de euros.
Plan maestro y proyectos de renovación.
El plan maestro para la modernización del zoológico de Saarbrücken se puede consultar ahora en línea y destaca la visión de transformar el zoológico en un “zoológico de tres zonas climáticas” en los próximos años. El plan es crear tres zonas climáticas: trópicos, selvas tropicales y zonas templadas. Un objetivo central del plan es promover el bienestar animal, crear condiciones de alojamiento apropiadas para cada especie y garantizar la protección de especies en peligro de extinción. Los visitantes tendrán la oportunidad de ingresar a algunos recintos mientras se crean santuarios para los animales.
Se creará una nueva zona en el área de la “Selva Amazónica”, que se realizará junto con un área al aire libre para la casa del tapir y el recinto para grandes felinos. También están en el orden del día la ampliación del comedero a un restaurante de aventuras y la construcción sin barreras de los senderos del zoológico. Los visitantes también pueden esperar la llegada de rinocerontes blancos y una manada de leones, mientras que la construcción de la nueva instalación de perforación está programada para comenzar en 2026.
Número de visitantes y bienestar público
En 2024, el zoológico registró 190.000 visitantes, un aumento de 2.700 visitantes en comparación con el año anterior. Lo fascinante es que alrededor del 30 % de los visitantes proceden de Francia, lo que subraya el atractivo transfronterizo del zoológico. Kolleck enfatiza que durante las extensas renovaciones el funcionamiento del zoológico no debería verse alterado en gran medida.
Se espera que la nueva instalación invernal para los pingüinos de Humboldt abra sus puertas en agosto de 2025, mientras que la renovación de la casa de Sudamérica para tapires y pirañas se encuentra en la fase de planificación. El objetivo es claro: crear una experiencia de zoológico moderna y apropiada para cada especie que beneficie tanto a los animales como a los visitantes.
Para obtener más información sobre el plan maestro y las próximas renovaciones, visite el sitio web y los informes del zoológico. Periódico de Sarrebruck y Blog de Dudweiler.