Acción de protesta en Kassel: ¡Pistola de aire comprimido provoca acción policial!
El 2 de noviembre de 2025, cuatro activistas bloquearon el acceso a Rheinmetall en Kassel para protestar contra el conflicto de Oriente Medio.

Acción de protesta en Kassel: ¡Pistola de aire comprimido provoca acción policial!
El viernes 2 de noviembre de 2025 por la mañana, cuatro personas bloquearon en Kassel el acceso a una fábrica propiedad de la empresa de defensa Rheinmetall. Los manifestantes, formados por dos hombres y dos mujeres, posicionaron su furgoneta al otro lado de la calle, en la zona de acceso a las instalaciones de la empresa, y se aferraron tanto a la calzada como al vehículo. Esta acción fue calificada por la policía como inadmisible.
Los que bloqueaban lograron exhibir pancartas con mensajes sobre el conflicto de Oriente Medio antes de que llegara la policía para aclarar la situación. A pesar de los repetidos llamamientos para que detuvieran su acción, los activistas ignoraron los llamamientos y finalmente la policía los sacó de la carretera y de la furgoneta. Después de que se verificaron sus datos personales, fueron liberados. La operación policial provocó el cierre de un carril en la Holländische Straße en dirección a la ciudad, lo que provocó importantes retrasos en el tráfico. La policía está investigando posibles delitos o infracciones administrativas cometidos por los manifestantes, como informa [faz.net](https://www.faz.net/aktuell/rhein-main/kassel-nachbarschaftsstreit-endet-mit-schuss-aus-luft Pistole-aktuelle-nachrichten-aus-frankfurt-hessen-faz-19735361.html).
Contexto de los movimientos de protesta
Estas protestas son parte de un creciente movimiento global que ha cobrado impulso en los últimos años. Existen numerosos disturbios, protestas y movimientos en todo el mundo, que suelen estar dirigidos contra la injusticia social, la falta de igualdad y el miedo a las restricciones a la libertad. Los manifestantes que actuaron en Kassel son parte de una tradición más amplia que se puede observar en muchos países, como señala Statista.
Las protestas en Irán que se han desatado desde la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022 son particularmente destacadas. Las protestas estaban dirigidas contra la discriminación contra las mujeres y el régimen autoritario. Actualmente se pueden observar movimientos similares en muchas partes del mundo, incluidas las actividades de grupos como “Fridays For Future” o el movimiento “Black Lives Matter”, que está dirigido contra el racismo en Estados Unidos y otros países.
Protestas en comparación internacional
El fenómeno de las protestas no es nuevo; tiene raíces estructurales que a menudo están profundamente arraigadas en el panorama social y político de los respectivos países. Para muchos de estos movimientos, el uso de las redes sociales es crucial. La información se difunde rápidamente a través de Internet y las redes sociales, lo que facilita la movilización de los participantes, especialmente en países con libertad de prensa limitada. Esta dinámica es evidente no sólo en Irán, sino también en las protestas en Bielorrusia y Hong Kong, donde la represión estatal se encuentra con expresiones no deseadas.
En general, la creciente actividad de los movimientos de protesta documenta la continua insatisfacción con las condiciones políticas y sociales existentes en todo el mundo. Esto también se refleja en las acciones que tuvieron lugar el viernes en Kassel.
También se produjeron importantes fenómenos meteorológicos en Vancouver, Columbia Británica, el mismo día. El amanecer comenzó a las 7:01:22 a.m. y la aparición de luz diurna continuará hasta el atardecer a las 4:50:41 p.m., destacando el progresivo acortamiento de la duración de los días en noviembre de 2025, informa sunrise-sunset.org.