Del monocultivo al bosque mixto: una visita al bosque de Warndt deleita a los amantes de la naturaleza
El ministro de Medio Ambiente, Berg, realiza una excursión por el bosque en Großrosseln y habla sobre el cambio a bosques mixtos y la biodiversidad.

Del monocultivo al bosque mixto: una visita al bosque de Warndt deleita a los amantes de la naturaleza
El jueves pasado tuvo lugar en el bosque de Warndt una emocionante excursión por el bosque, que inicialmente estaba prevista para el verano pero que tuvo que posponerse debido a las altas temperaturas. A pesar de las condiciones meteorológicas desfavorables, con lluvias y chubascos, se reunieron más de 20 participantes amantes de la naturaleza y cuatro perros y siguieron las explicaciones del guardabosques del distrito Marcel Kiefer y de la candidata a inspectora forestal Maja Wild. La cita estaba destinada específicamente a la ministra de Medio Ambiente, Petra Berg (SPD), pero no pudo asistir debido a una enfermedad. El tema principal del evento fue “Del monocultivo al bosque mixto”.
La gestión forestal en el distrito de Großrosseln ha cambiado significativamente en los últimos años. Actualmente, casi el 90 por ciento del bosque está formado por especies de árboles de hoja caduca. Esta diversidad contribuye significativamente a reducir el riesgo de pérdida total debido a plagas o enfermedades. Los guardabosques muestran a los participantes una zona de la que han sido eliminados muchos abetos. Esta emisión de luz permitió estimular la vegetación natural, lo que propició la plantación de castaños y hayas.
Medidas de protección y gestión forestal sostenible
La intervención humana en el bosque sólo ocurre cuando es necesaria y la naturaleza no puede rejuvenecerse. Entonces los arrendajos entierran bellotas, algunas de las cuales quedan olvidadas como escondites, lo que lleva a la formación de nuevos robles. Durante la excursión quedó claro que los árboles jóvenes están en peligro. Amenazas como los corzos, los setos de moras y los helechos hicieron necesarias medidas de protección para garantizar la existencia continua de especies de árboles jóvenes.
Otro aspecto del cuidado forestal es el método del “anillo”, en el que se retira un anillo de corteza para permitir que el árbol muera de forma controlada. Los árboles muertos permanecen en el bosque como madera muerta, que no sólo proporciona hábitat para muchas especies sino que también almacena agua. Marcel Kiefer ha creado en los últimos tres años alrededor de 30 cuencas de retención para retener el agua durante las fuertes lluvias, lo que contribuye a la gestión forestal sostenible.
Liderando la diversidad: la conservación de la naturaleza se une a la gestión forestal
Este intercambio sobre métodos sostenibles se correlaciona con proyectos que se están llevando a cabo en toda Europa, como el proyecto de financiación “Biodiversidad y gestión multifuncional en los bosques” (BIMUWA), que se está implementando en Austria. El objetivo de este proyecto es desarrollar un principio rector para la conservación de la biodiversidad, que se desarrollará en colaboración con partes interesadas del sector forestal y organizaciones medioambientales. Los bosques ocupan casi el 50 por ciento de la superficie de Austria y, por lo tanto, son cruciales para mantener la biodiversidad.
El proyecto tiene como objetivo promover medidas integradoras de conservación de la naturaleza en la gestión forestal y apoya la Estrategia Forestal de Austria 2020+. Eventos especializados y una excursión sobre buenas prácticas en Carintia ya han dado resultados importantes para la promoción de la biodiversidad, que también son importantes para la silvicultura regional.
La excursión al bosque de Warndt ilustra lo importante que es el intercambio entre amantes de la naturaleza, silvicultores y políticos para promover una gestión forestal sostenible y diversa que equilibre los aspectos económicos y ecológicos. La preservación de la diversidad biológica sigue siendo uno de los principales objetivos, que en el futuro también deberá tenerse cada vez más en cuenta en la gestión forestal.