Impulso con drones para el rescate de cervatillos: ¡Más financiación en el Sarre!
Aumento de la financiación para drones para el rescate de cervatillos en el Sarre: financiación, retos y éxitos de las asociaciones.

Impulso con drones para el rescate de cervatillos: ¡Más financiación en el Sarre!
El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) ha decidido aumentar la financiación para el uso de drones en el rescate de cervatillos de 1,5 millones de euros a 2,5 millones de euros. Esta decisión tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de rescate de los cervatillos, que corren un riesgo especial durante las frecuentes operaciones de siega en mayo. Se apoyan los clubes de caza de distrito, las asociaciones de cazadores y los clubes de rescate de cervatos que se dedican activamente a la protección de los animales. Las solicitudes para la compra de drones se podrán presentar hasta el 17 de junio de 2025, con una subvención máxima disponible de 4.000 euros.
Las asociaciones del Sarre Rehkitzrettung Saarland y Kitzrettung Saarland han recibido financiación para un total de siete drones desde su fundación en 2021 y también han presentado solicitudes para este año. Sin embargo, consideran que la financiación es insuficiente. Sólo se financia un dron por año, mientras que los clubes afirman que se necesitarían al menos tres nuevos drones para mantener un funcionamiento óptimo. La demanda es alta debido a problemas técnicos como caídas por averías y sustitución de dispositivos defectuosos. Esta temporada ya no se podrá utilizar un dron de la asociación Rehkitzrettung Saarland y la asociación Kitzrettung Saarland tuvo que sustituir dos drones porque no había baterías nuevas disponibles.
Reto y necesidad
Ambos clubes están abordando el problema de la falta de financiación. Actualmente, esto representa el 60 por ciento del gasto total elegible. Sus responsables piden un ajuste tanto del tipo de financiación como del importe máximo de financiación de 4.000 euros. El objetivo es facilitar la compra de drones modernos, ya que los modelos más nuevos ofrecen tiempos de vuelo más largos por batería y pueden buscar áreas más grandes. Los costos de compra de drones todavía impiden que muchos clubes utilicen ampliamente la tecnología, a pesar de que se considera el método más eficaz para localizar y rescatar cervatillos. Se estima que cada año miles de cervatillos resultan heridos o mueren durante el corte, por lo que su capacidad para permanecer inmóviles cuando se ven amenazados puede convertirse en una fuente de dolor para su supervivencia.
En total, cada año se rescatan varios cientos de cervatillos en el Sarre; en 2024 había alrededor de 445 en 225 misiones. El uso de drones con imágenes térmicas es el único método fiable para evitar que los cervatillos mueran acribillados. Los clubes también cuentan con donaciones y patrocinadores privados para continuar con su valiosa labor y luchar por el bienestar de los cervatillos.
La financiación del BMEL se considera un paso positivo en la dirección correcta, pero sigue siendo necesaria una revisión fundamental de la estructura de financiación para cumplir los estándares requeridos. SR.de informa sobre las deficiencias mientras que BMEL informado sobre las condiciones marco y el éxito de la financiación de drones.