Theel en Lebach: ¡Renaturalización exitosa para una naturaleza mejor!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La renaturalización del Theel en Lebach por parte de Landschaftsagentur Plus GmbH aumentará la diversidad ecológica y la calidad de vida hasta 2027.

Die Renaturierung der Theel in Lebach durch die Landschaftsagentur Plus GmbH steigert bis 2027 die ökologische Vielfalt und Lebensqualität.
La renaturalización del Theel en Lebach por parte de Landschaftsagentur Plus GmbH aumentará la diversidad ecológica y la calidad de vida hasta 2027.

Theel en Lebach: ¡Renaturalización exitosa para una naturaleza mejor!

La renaturalización del Theel en Lebach es un proyecto importante que no sólo tiene como objetivo promover la biodiversidad local, sino que también está en consonancia con las normas medioambientales europeas. El Agencia de paisaje Plus GmbH ha rediseñado con éxito el Theel en una longitud de unos 700 metros. El objetivo de este proyecto es remediar los déficits resultantes de décadas de medidas de ajuste y así devolver el agua a un estado ecológicamente estable.

Los trabajos de renaturalización fueron encargados en 2021 por la empresa del proyecto Batteriefabrik Heusweiler mbH. El objetivo de la transformación es crear un río con buen estado ecológico y químico para el año 2027, como Directiva marco europea del agua (DMA). Esta directiva tiene como objetivo garantizar que todos los cursos de agua estén en buenas condiciones a más tardar en 2027.

Medidas para la mejora ecológica

La situación inicial del Theel se caracterizaba por un curso monótono y terraplenes empinados, lo que hacía necesaria una mejora específica y ecológicamente necesaria. La vegetación a lo largo del agua no correspondía a las condiciones naturales del lugar. El flujo de corriente recientemente modelado y el uso de métodos de construcción de ingeniería biológica, como cinturones de lecho, crean ahora un hábitat estructuralmente rico para la flora y la fauna.

La empresa Floratec GmbH fue responsable de las medidas de remodelación técnica, en las que también se reutilizaron piedras hidráulicas existentes. Estas sirven ahora como piedras disruptivas para mejorar la dinámica del agua. La renaturalización no sólo aumenta la calidad de vida de la flora y la fauna, sino también el valor recreativo para la población de Lebach, ya que ahora el fondo de agua se puede ver y experimentar directamente.

Base jurídica y perspectivas.

La renaturalización cumple con los requisitos legales de la DMA y de la Ley alemana de recursos hídricos (WHG). Este último constituye el núcleo de la legislación alemana sobre aguas y regula la protección y el uso sostenible de las masas de agua. La WHG prescribe requisitos de renaturalización para preservar las condiciones naturales de las masas de agua y devolver las masas de agua desarrolladas naturalmente a su estado original.

Según informes recientes, en 2014 sólo alrededor del 7% de los arroyos y ríos alemanes se encontraban en buen estado ecológico, mientras que el 93% no alcanzaba este objetivo. La principal causa de estos problemas son los cambios hidromorfológicos, que provocan un deterioro del diseño estructural y de la diversidad de las masas de agua. El grupo de trabajo federal y estatal sobre el agua coordina medidas para mejorar el estado de las masas de agua, y la renaturalización se considera crucial.