Jena: ¡La ciudad con la norma más estricta contra el estacionamiento en las aceras!
St. Ingbert tolera hasta 1 metro de estacionamiento en la acera, lo que afecta gravemente a los peatones, especialmente a aquellos con andadores y cochecitos.

Jena: ¡La ciudad con la norma más estricta contra el estacionamiento en las aceras!
En Alemania existe un problema cada vez mayor con el estacionamiento ilegal en las aceras, que afecta especialmente a los peatones, especialmente a las personas con andadores, sillas de ruedas o cochecitos. Un estudio actual de la Agencia Alemana de Medio Ambiente (DUH) muestra que muchas grandes ciudades de Alemania son indulgentes con el estacionamiento en las aceras. De las 105 ciudades encuestadas, sólo 33 no toleran el estacionamiento en las aceras. Las normas más estrictas se encuentran en la ciudad de Jena, donde sólo se permite un ancho de acera restante de 50 cm. Para muchos peatones esto representa un enorme obstáculo.
El DUH pide un castigo consistente por el estacionamiento en las aceras para garantizar el tránsito de peatones. Mientras que ciudades como Berlín, Erfurt y Weimar no toleran el estacionamiento en las aceras, Lübeck tiene una tolerancia mayor, con hasta 90 cm de ancho restante. Otras ciudades como Braunschweig, Paderborn y St. Ingbert permiten hasta un metro de ancho restante, mientras que Bottrop, Darmstadt y otras ciudades toleran incluso 1,20 metros. Hamburgo exige ahora al menos 2,20 metros de ancho de acera restante.
Cambios en el reglamento
El problema del aparcamiento en las aceras también hace que ciudades como Gotinga, Magdeburgo, Maguncia y Aquisgrán planifiquen cambios para 2023, tras una primera evaluación de las normas. Múnich, por el contrario, está planeando medidas más estrictas contra el estacionamiento en las aceras, pero de momento todavía lo tolera.
Actualmente se está produciendo un desarrollo interesante en otro ámbito: la industria de las motocicletas. La nueva Royal Enfield Himalayan 450, que pronto llegará a las tiendas en India, vendrá con un motor de 451,65 cc que produce 40,02 CV de potencia a 8.000 rpm. La motocicleta también contará con iluminación LED completa y una nueva consola de instrumentos TFT redonda que ofrece conectividad Bluetooth y funciones integradas que incluyen GPS.
Para los fanáticos del todoterreno, Royal Enfield ofrece una variante especial, la Guerrilla 450, que cuenta con neumáticos todoterreno especiales, suspensión mejorada y un diseño de carreras. Esta variante estará disponible en diferentes colores de camuflaje y está especialmente diseñada para motociclistas aventureros ambiciosos. La fecha de lanzamiento del Himalayan 450 se acerca y la información detallada se publicará en 20 días. El precio de los modelos se anunciará el 7 de noviembre.