Völklingen florece: ¡Juntos por más biodiversidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Empleados de la empresa de servicios públicos de Völklingen diseñarán el 28 de mayo de 2025 una pradera de flores sostenible para la biodiversidad. Colaboración por una ciudad verde.

Mitarbeitende der Stadtwerke Völklingen gestalten nachhaltige Blühwiese für Artenvielfalt am 28. Mai 2025. Zusammenarbeit für grüne Stadt.
Empleados de la empresa de servicios públicos de Völklingen diseñarán el 28 de mayo de 2025 una pradera de flores sostenible para la biodiversidad. Colaboración por una ciudad verde.

Völklingen florece: ¡Juntos por más biodiversidad!

El 28 de mayo de 2025, empleados de la empresa de servicios públicos de Völklingen, junto con representantes de AG Lebenswertes Völklingen, transformaron dos parterres de árboles frente a la entrada principal en una pradera de flores sostenible. Esta campaña tiene el lema “Juntos por una mayor biodiversidad”, iniciada por Alexander Benzmüller de AG Lebenswertes Völklingen. El objetivo de la iniciativa es hacer que la ciudad de Völklingen sea más verde y más habitable y, al mismo tiempo, aumentar la conciencia sobre los biotopos y el medio ambiente.

Se quitaron las plantas anteriores, se rellenó la tierra del jardín y se sembró un prado especialmente apto para las abejas. Esta transformación sostenible ayuda a promover la diversidad biológica y enriquecer los espacios urbanos con espacios verdes vitales. La campaña destaca la importancia de mejorar las condiciones ambientales urbanas, que se ven fuertemente afectadas por el tráfico rodado y el desarrollo. gruen-in-die-stadt.de informó.

Esfuerzos conjuntos y pasos futuros

El balance de la campaña no sólo muestra los éxitos en el desarrollo ecológico de la ciudad, sino que también da esperanzas de futuros proyectos conjuntos para embellecer el paisaje urbano. "Tenemos la intención de continuar nuestro compromiso con un Völklingen en el que valga la pena vivir", afirmó Benzmüller. Además de Benzmüller, en la campaña también participaron Jörg Hartmann, Michelle Krob, Mona Ishak y Alexander Klaper. Este grupo de jóvenes talentos, entre ellos aprendices y estudiantes que trabajan del holding SWVK, ejemplifica el compromiso dentro de la empresa municipal de servicios públicos.

La creación de infraestructura azul-verde no es sólo un objetivo central del desarrollo urbano, sino también una respuesta a los desafíos del cambio climático. Los espacios verdes ofrecen espacios de regeneración de la flora y la fauna, y se asegura un alto nivel de biodiversidad. La planificación futura también debería tener en cuenta las demandas de resiliencia y adaptabilidad climática, p. B. Se pueden utilizar árboles futuros que tengan una alta tolerancia al estrés por sequía y baja susceptibilidad a las plagas.

Estas iniciativas no sólo promueven la biodiversidad, sino que también garantizan un valioso espacio vital para las generaciones futuras, lo que demuestra de manera impresionante la responsabilidad compartida por el futuro verde de nuestras ciudades.