Problema con los jabalíes en el Sarre: ¡un récord mata a los cazadores de alarmas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los jabalíes son un problema creciente en Saarbrücken: las elevadas cifras de caza y el cambio climático agravan la situación.

In Saarbrücken sind Wildschweine ein wachsendes Problem: Hohe Abschusszahlen und Klimawandel verschärfen die Lage.
Los jabalíes son un problema creciente en Saarbrücken: las elevadas cifras de caza y el cambio climático agravan la situación.

Problema con los jabalíes en el Sarre: ¡un récord mata a los cazadores de alarmas!

Los jabalíes son cada vez más un problema en Sarre, especialmente en zonas residenciales como Saarbrücken. En el año de caza comprendido entre abril de 2024 y finales de marzo de 2025, se cazaron alrededor de 8.400 jabalíes, la cuarta cifra más alta en la historia de la caza en el Sarre. En comparación, el año anterior se cazaron 7.200 jabalíes y el año anterior unos 5.500. Este aumento en el número de caza se debe a varios factores, incluidos los efectos del cambio climático.

Los inviernos cada vez más suaves provocan una mayor tasa de supervivencia de los jóvenes jabalíes y, por tanto, favorecen su reproducción. Esto no sólo afecta a la población de jabalíes, sino también a otras especies. El año pasado, se cazaron más de 12.000 ciervos para regular su población, ya que dañan los árboles jóvenes. También se produjo un ligero descenso en el número de gansos salvajes sacrificados, con unos 240 animales sacrificados.

Especies invasoras y su impacto en el ecosistema

Los jabalíes se encuentran entre las especies invasoras que los humanos han propagado por todo el mundo. Su actividad excavadora genera la liberación de 4,9 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que puede acelerar el cambio climático. Esto corresponde a las emisiones anuales de alrededor de 1,1 millones de turismos. forschung-und-wissen.de informó. Esta enorme emisión de CO2 es sólo un aspecto en el que los jabalíes están desestabilizando el equilibrio ecológico.

Las investigaciones muestran que los jabalíes están abriendo nuevos hábitats y amenazando a otras especies animales y vegetales. Su actividad excavadora promueve procesos de erosión y descomposición de la biomasa del suelo, lo que tiene efectos potencialmente catastróficos sobre el medio ambiente. Para frenar los efectos negativos de la población de jabalíes, se considera útil controlar la población.

Examen de la población de caza menor

En el Sarre la caza menor, como liebres, conejos, faisanes y perdices, desempeña un papel menor. Sin embargo, se está preparando un estudio sobre la situación de la población de caza menor para descubrir las razones del bajo número. El estudio se centra especialmente en especies de cuervos, que pueden dañar a las poblaciones de caza menor, así como a zorros y tejones. Además, el año pasado se cazaron específicamente 19 mapaches, también animales invasores.

Las estadísticas de caza del Sarre muestran una tendencia actual que está influenciada no sólo por las actividades de caza humana, sino también por factores ambientales más profundos, como el cambio climático. Por lo tanto, la lucha contra los jabalíes y otras especies invasoras es un punto central en el esfuerzo por mantener un equilibrio ecológico saludable. Los seres humanos tienen una responsabilidad especial para controlar los impactos ecológicos de las especies invasoras. sr.de señala que son necesarias medidas reglamentarias para proteger la naturaleza y las infraestructuras.