Ulrike Folkerts: ¡Ícono de Tatort” en la lucha por las mujeres en el cine!
Ulrike Folkerts habla de su experiencia como detective de la escena del crimen y de los cambios en la industria cinematográfica en Ludwigshafen.

Ulrike Folkerts: ¡Ícono de Tatort” en la lucha por las mujeres en el cine!
Ulrike Folkerts, conocida como Lena Odenthal, la detective de “Tatort” más popular y con más años de servicio, habla en una entrevista actual sobre su carrera y los desafíos en la industria de la actuación. La actriz, que revolucionó significativamente la imagen de la mujer en las series policiales alemanas, describe la Laguna Azul, un lago de cantera, como el lugar más bello de Ludwigshafen, de donde ella es originaria. Trabajó en su puesto durante muchos años y a lo largo del camino conoció a numerosos colegas. Folkerts dice que es un golpe de suerte para ella que solo la conozcan como Lena Odenthal, porque el papel le dio mucho. Informes del Rin Palatinado.
En la entrevista, Folkerts también aborda las limitaciones que experimentan las mujeres en la representación de comisarias. Menciona en particular la prohibición del alcohol y el hecho de que a los protagonistas a menudo no se les permite estar enamorados. Ella también influyó en la decisión de que una mujer viniera al lado de Lena Odenthal. Estos avances demuestran que la cuota de mujeres en la dirección se viene reclamando desde hace años y que se pueden ver avances. A pesar de su experiencia, Folkerts no tiene ningún interés en dirigir ella misma porque no quiere renunciar a su pasión por la interpretación.
Retos y tecnología digital
La actriz señala que recientemente el número de días de rodaje ha bajado de 32 a 23, mientras que la presión y las exigencias a los actores siguen siendo constantemente altas. La tecnología digital permite comprobar las grabaciones inmediatamente, lo que aumenta el estrés en el trabajo diario. Folkerts destaca que Lena Odenthal no es retratada como una mujer mayor, sino como una mujer experimentada que lidera un equipo. A pesar de su éxito, rara vez recibe solicitudes para papeles deportivos, como lo demuestra su interpretación de una entrenadora de boxeo en una película de “Soko Stuttgart”.
Folkerts incluso ha escrito un guión para una tragicomedia centrada en mujeres mayores de 60 años. Además de su trabajo en televisión, también ha aparecido en una película de Rosamunde Pilcher y está abierta a una amplia variedad de papeles. Actualmente forma parte del jurado del Festival Federal de Cine Joven de St. Ingbert y ha aparecido en varios cortometrajes.
Responsabilidad social
La actriz no sólo participa activamente en la pantalla, sino que también aboga por cuestiones sociales. Apoya a la organización SOS Humanidad con lecturas para llamar la atención sobre el problema de los refugiados. Esta responsabilidad por los temas socialmente relevantes también se refleja en su interés por películas como “Three Billboards Outside Ebbing Missouri”. Folkerts también participó en un seminario en bloque en una universidad, donde habló a los estudiantes sobre sus experiencias en la industria cinematográfica y apreció el ambiente y el compromiso del profesor Sung-Hyung Cho.
Ulrike Folkerts reflexiona abiertamente sobre sus experiencias como mujer prominente, lesbiana, sin hijos y anciana y anima a otras mujeres a romper con los roles tradicionales y seguir su propio camino. Muchos perciben este mensaje de empoderamiento y autorrealización como inspiración. La actriz sigue siendo una voz importante en el debate sobre la igualdad de género en el entretenimiento.