Jóvenes científicos forenses en Bad Waldsee: ¡el curso de biología resuelve casos penales!
La escuela preparatoria Bad Waldsee invita a los estudiantes de biología a resolver casos penales mediante electroforesis en gel. Fortalecer la práctica y el espíritu de equipo.

Jóvenes científicos forenses en Bad Waldsee: ¡el curso de biología resuelve casos penales!
El 23 de mayo de 2025, los estudiantes del segundo curso del curso avanzado de biología de la escuela preparatoria de Bad Waldsee emprendieron una apasionante búsqueda de pistas bajo la dirección de la Sra. Pauer. En el laboratorio S1 tuvieron la oportunidad de probar cómo ser jóvenes científicos forenses resolviendo dos “casos criminales”. El tema central fue la aplicación práctica de la electroforesis en gel.
Los estudiantes trabajaron intensamente en el análisis y evaluación de patrones de bandas de ADN para identificar al "autor". Durante el proceso, no sólo aprendieron la técnica del pipeteo, sino también los conceptos básicos del análisis de ADN. El trabajo de laboratorio promovió la comprensión de las técnicas de biología molecular y fue una parte entretenida y educativa de la lección.
Técnica de electroforesis en gel.
La electroforesis en gel es una técnica clave en biología molecular. Permite analizar fragmentos de ADN mediante separación y visualización en función de su tamaño. Las moléculas de ADN cargadas negativamente son atraídas hacia un electrodo positivo mediante un campo eléctrico en una matriz de gel. Los fragmentos más pequeños se mueven más rápido que los más grandes, lo que facilita la separación. La concentración del gel se puede ajustar: concentraciones más altas son útiles para fragmentos más pequeños, mientras que concentraciones más bajas son adecuadas para fragmentos más grandes. Esta técnica se considera esencial para aplicaciones de clonación, secuenciación y análisis forense, como informa Biology Insights.
En el laboratorio S1, los geles de agarosa y poliacrilamida son los tipos de gel más utilizados. Los geles de agarosa son versátiles y pueden usarse fácilmente para fragmentos de ADN más grandes. Los geles de poliacrilamida, por el contrario, ofrecen una resolución más alta, lo que es especialmente importante para fragmentos más pequeños, pero requieren un manejo cuidadoso debido a sus componentes tóxicos.
Un día lleno de aprendizaje y comunidad.
El día en el laboratorio terminó con una agradable pizza que fortaleció el espíritu de equipo del grupo y fomentó el intercambio de experiencias. En general, la visita al laboratorio S1 dejó una impresión general positiva, ya que no sólo contribuyó a la aplicación de los contenidos aprendidos, sino que también profundizó la fascinación por la biotecnología y su relevancia práctica. Los estudiantes de la universidad preparatoria no sólo han adquirido habilidades prácticas, sino también una nueva comprensión de la importancia de la precisión en la investigación científica.
Mediante el uso práctico de la electroforesis en gel, los estudiantes aprendieron a analizar e interpretar los patrones de ADN. Experimentaron de primera mano cómo la claridad de las bandas juega un papel crucial en la precisión del análisis. También se discutió la importancia de técnicas de tinción como el bromuro de etidio y SYBR Safe para visualizar los fragmentos de ADN.
El compromiso y el entusiasmo de los estudiantes muestran cuán importantes son estas experiencias prácticas para la educación en ciencias naturales. Por lo tanto, la visita al laboratorio S1 fue una excelente medida complementaria para poner en práctica los conocimientos teóricos y fomentar la curiosidad por los métodos de biología molecular, como también se destaca en los informes de Schwäbische.