El alcalde Conradt pide reformas rápidas tras el desastre de las inundaciones
El alcalde Uwe Conradt pide una reducción de la burocracia y más apoyo financiero para la protección contra inundaciones en Kleinblittersdorf.

El alcalde Conradt pide reformas rápidas tras el desastre de las inundaciones
Hoy, 6 de junio de 2025, se cumple el aniversario de la devastadora inundación de Pentecostés en Saarbrücken, que causó daños masivos hace tres años. Las inundaciones no sólo provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, sino también graves daños a edificios y pérdidas humanas. Este desastre natural puso de manifiesto las debilidades a la hora de hacer frente a las condiciones meteorológicas extremas y las consecuencias del cambio climático.
Un año después de este accidente, el alcalde Uwe Conradt (CDU) hace balance y pide una reducción de la burocracia en la lucha contra las catástrofes. Alto S.R. A menudo se necesitan hasta siete solicitudes de conservación de la naturaleza, incluidos numerosos informes, para poder implementar la protección de pendientes necesaria en las carreteras principales. Estas circunstancias obstaculizan las medidas eficaces de prevención de inundaciones y requieren urgentemente que las leyes de conservación de la naturaleza sean revisadas y adaptadas a los impactos climáticos.
Demanda de cambios en el sistema
Conradt destaca la responsabilidad de los municipios, pero señala que el apoyo del gobierno federal suele ser insuficiente. Especialmente en el año conocido como el “año del desastre 2024”, los municipios experimentaron una falta de apoyo financiero y estructural. El alcalde pide una financiación permanente y adecuada para la protección de la población y la adaptación al clima, en lugar de una ayuda selectiva que no satisfaga las necesidades a largo plazo.
Para no bloquear las inversiones, también es necesaria una solución al problema de la deuda municipal. El director general de la Asociación de Ciudades y Municipios, Stephan Spaniol, destaca la importancia de implementar conceptos de protección contra inundaciones en muchos municipios y apoya el llamamiento a reducir la burocracia. Una preocupación central para él es la revisión de todos los informes necesarios para reparar los daños naturales después de las inundaciones.
Gestión del riesgo de inundaciones en Renania del Norte-Westfalia
En Renania del Norte-Westfalia se implementará de aquí a 2021 una gestión integral del riesgo de inundaciones, que ya tiene en cuenta las zonas especialmente dañadas en varias ciudades. Cómo Velberto Como explica, se elaboran planes de gestión del riesgo de inundaciones que proporcionan información sobre los peligros existentes e incluyen medidas coordinadas para reducir los riesgos para la salud, el medio ambiente y los bienes.
Estos planes se basan en análisis de inundaciones estadísticas, incluidos escenarios de 10, 100 y 1000 años. En el casco urbano de Velbert, las aguas de Deilbach y Hardenberger Bach están clasificadas como aguas de riesgo, para las cuales actualmente se están desarrollando planes de gestión del riesgo de inundaciones.
Los desafíos actuales en la prevención de inundaciones ilustran la necesidad de repensar la protección contra desastres. La protección eficaz de la población y de las infraestructuras no puede garantizarse sin estructuras burocráticas simplificadas y recursos financieros fiables.