Normas crediticias más estrictas a partir de noviembre: ¡Protección contra el sobreendeudamiento!
En noviembre de 2025 entrarán en vigor en Renania-Palatinado nuevas normas para los préstamos que protegen a los hogares del sobreendeudamiento.

Normas crediticias más estrictas a partir de noviembre: ¡Protección contra el sobreendeudamiento!
A partir del 20 de noviembre de 2025 entrarán en vigor en Alemania nuevas normas para préstamos pequeños y a corto plazo de hasta 200 euros. Según SWR, la atención se centra especialmente en proteger a los hogares de bajos ingresos del sobreendeudamiento y mejorar las condiciones crediticias. Estas nuevas regulaciones estipulan que se requiere una verificación de crédito incluso para montos pequeños. Esto lo respalda BaFin, que advirtió que muchos consumidores podrían endeudarse excesivamente mediante ofertas como “compre ahora, pague después”.
El número de nuevos préstamos a plazos concedidos en Alemania ha aumentado considerablemente en los últimos años. El año pasado se contrataron más de 10 millones de nuevos préstamos a plazos, lo que representa un aumento significativo respecto a cinco años antes (6,7 millones). Cada vez más consumidores recurren a pequeños préstamos, especialmente para pequeñas compras, y casi el 50% de los préstamos son inferiores a 1.000 euros. El número total de préstamos vigentes aumentó de 17,6 millones a 19,6 millones.
Una mirada a la situación de la deuda
La situación de sobreendeudamiento en Alemania es alarmante. Según las estimaciones actuales, alrededor de 5,56 millones de consumidores se consideran sobreendeudados. Esto corresponde a una tasa de sobreendeudamiento del 8,09 por ciento para los mayores de 18 años. El problema es particularmente grave en ciudades como Bremen, donde la tasa es casi del 12 por ciento. La definición de sobreendeudamiento incluye la incapacidad de cumplir con obligaciones de pago a largo plazo sin tener acceso a activos u opciones crediticias. Una salida a esta precaria situación puede ser la quiebra personal.
Los cambios previstos a partir del 20 de noviembre de 2025 forman parte de la nueva directiva de crédito al consumo de la UE, que también debe implementarse en Alemania. Esta directiva estipula que los prestamistas deben comprobar la solvencia de los solicitantes al conceder préstamos pequeños y a corto plazo, lo que resulta especialmente beneficioso para proteger a los hogares de bajos ingresos. Se espera que esto ayude a abordar los crecientes problemas de deuda y proporcione a los consumidores información más clara sobre los costos de endeudamiento.
Fechas importantes en noviembre de 2025
Además de los cambios en el sistema de créditos, en noviembre también se programan en Alemania numerosos eventos culturales y sociales. El 9 de noviembre se conmemora la Reichspogromnacht y se llevan a cabo diversos eventos en Renania-Palatinado. El 11 de noviembre, Día de San Martín, anuncia los desfiles de faroles, mientras que el Pase Cultural para jóvenes es válido hasta el 31 de diciembre de 2025 y debe utilizarse antes del 30 de noviembre de 2025.
Los mercados navideños abren a partir del 21 de noviembre en Renania-Palatinado y a partir del 18 de noviembre en Baden-Württemberg. Los consumidores también pueden esperar el Black Friday el 28 de noviembre, y los defensores de los consumidores advierten sobre una posible manipulación de precios. Otros cambios incluyen el aumento de precio de la plataforma de streaming Spotify, que estará entre 1 y 4 euros para las suscripciones premium a partir de noviembre. Deutsche Telekom también tiene previsto aumentar a partir de noviembre los precios para los clientes actuales con tarifas de telefonía fija obsoletas.
En general, se puede observar que el mes de noviembre no sólo se caracteriza por importantes eventos sociales, sino que también trae consigo cambios significativos en el sistema crediticio, que presentan tanto desafíos como oportunidades para muchos consumidores.