¡15 escuelas de Renania-Palatinado reciben 15.000 euros para patios escolares ecológicos!
Renania-Palatinado lanza un concurso para 15 patios escolares verdes para promover la protección del clima y la biodiversidad en las escuelas.

¡15 escuelas de Renania-Palatinado reciben 15.000 euros para patios escolares ecológicos!
Katrin Eder, ministra de Protección del Clima de Renania-Palatinado, destacó la importancia de los patios de las escuelas como lugares de aprendizaje esenciales para las conexiones ecológicas y la protección del clima. En el marco del proyecto “15 patios escolares verdes para Renania-Palatinado”, se seleccionaron escuelas que querían que sus patios fueran sostenibles y respetuosos con el clima. Cada una de las 15 escuelas participantes recibe una ayuda de 15.000 euros del programa de financiación "Aktion Grün".
El objetivo principal del proyecto es crear patios escolares verdes que contribuyan a mejorar el clima, la resiliencia climática y promover la biodiversidad. Como informa GABOT se utilizan medidas como abrir, reverdecer y dar sombra a los patios escolares. Los patios escolares recientemente diseñados no sólo deberían servir como lugares de descanso, sino también como espacios de aprendizaje y lugares de retiro.
Ventajas de los patios escolares verdes
Los patios escolares verdes mejoran el microclima, reducen las islas de calor urbanas y ayudan a mejorar la calidad del aire. Al integrar árboles, arbustos y otros espacios verdes, no solo se enfría el ambiente, sino que también se almacena agua, creando espacio para hábitats de insectos y aves. Este es un aspecto que mkuem destaca especialmente. El Ministro de Protección del Clima, Eder, señala que el diseño de los terrenos escolares también debe tener en cuenta el calor y las fuertes lluvias para poder seguir siendo adaptables.
Esta iniciativa forma parte de un concurso más amplio que atrae a escuelas de Renania-Palatinado para desarrollar ideas innovadoras para rediseñar sus patios escolares. La participación es posible para todas las escuelas públicas y el plazo de solicitud está abierto desde el 30 de abril de 2023. Las escuelas son seleccionadas por un jurado de expertos.
Escuelas participantes
Las 15 escuelas seleccionadas apuestan por conceptos creativos y sostenibles. Una lista de instalaciones participantes incluye:
- Sankt Matthias Gymnasium, Gerolstein
- Berufsbildende Schule Donnersbergkreis, Eisenberg
- Friedrich-Spee-Realschule plus, Neumagen-Dhron
- Nicolaus-August-Otto-Schule, Nastätten
- Don-Bosco-Grundschule, Wolsfeld
- Gymnasium am Römerkastell, Alzey
- Otfried-Preußler-Grundschule, Otterberg
- Heinrich-Böll-Gymnasium, Ludwigshafen-Mundenheim
- BIZ II Gymnasien Worms (Gauss-Gymnasium & Rudi-Stephan-Gymnasium)
- Theodor-Heuss-Realschule plus, Wirges
- SFL Schloss Schule, Ludwigshafen
- Rheingold Grundschule, Brey
- Grundschule Hasenfänger, Andernach
- Integrierte Gesamtschule, Rheinzabern
Lamentablemente, una escuela tuvo que retirarse del proyecto debido a una reestructuración interna. El proyecto cuenta con el apoyo integral de la Agencia Alemana de Medio Ambiente, que proporciona asesoramiento especializado a las escuelas. Sascha Müller-Kraenner, director general federal de la DUH, destaca el gran compromiso de las comunidades escolares y destaca el efecto positivo que estas medidas tendrán sobre el medio ambiente.