Nuevo servicio ciudadano en Luxemburgo: ¡servicio obligatorio para menores de 35 años!
El 9 de junio de 2025, Luxemburgo lanzará una petición para un “biergerlechen Déngscht” para atraer a los ciudadanos jóvenes a los servicios sociales.

Nuevo servicio ciudadano en Luxemburgo: ¡servicio obligatorio para menores de 35 años!
El 9 de junio de 2025 se presentó una petición (número 3610) para introducir una “biergerlechen Déngscht” en Luxemburgo. El objetivo de esta iniciativa es introducir un servicio obligatorio para los ciudadanos menores de 35 años. Se espera que la duración del servicio sea de seis meses e incluye capacitación certificada y remunerada en áreas clave como atención médica, servicios sociales, servicios de emergencia y el ejército. Esta medida tiene como objetivo hacer que el país sea más resiliente a las crisis y servir como una “escuela de vida”. mosto.lu informó.
La idea de la “biergerlechen Déngscht” se basa en las experiencias del autor, que también prestó servicios comunitarios en Alemania, especialmente en la Cruz Roja. En Alemania, el servicio comunitario a menudo se consideraba una “segunda opción” después de la Bundeswehr, lo que resultaba en un servicio más prolongado para quienes realizaban servicio comunitario. El sistema de servicios comunitarios ha sido criticado en el pasado por considerarlo burocrático e ideológico. El hecho de que las mujeres estuvieran exentas del servicio comunitario obligatorio también se considera patriarcal.
Los desafíos del servicio comunitario
El debate sobre el servicio comunitario en Alemania refleja un problema social más profundo. Desde que se suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, también terminó el servicio comunitario, que ofrecía a más de 2,5 millones de jóvenes la oportunidad de trabajar en instituciones sociales después de haber rechazado por conciencia el servicio militar. En la República Federal de Alemania, los objetores de conciencia eran a menudo considerados marginados sociales hasta el decenio de 1960 y a menudo se les llamaba despectivamente “vagos”. Sólo con el cambio de mentalidad social a partir de los años 1970 creció hasta tal punto la reputación de quienes realizaban servicios comunitarios y finalmente fueron reconocidos como “héroes cotidianos”. bpb.de.
El debate en curso sobre el “biergerlechen Déngscht” en Luxemburgo plantea interrogantes sobre el bien común ideal en un Estado moderno y democrático. El autor de la petición pide un diseño del servicio más flexible y libre de ideologías, que se aleje de la burocracia estricta y garantice una mejor comunicación de las funciones oficiales. La sugerencia central es que, idealmente, dicho compromiso debería pasar a un segundo plano frente al compromiso voluntario en un contexto democrático.
Una mirada al futuro
La introducción de un “biergerlechen Déngscht” podría tener efectos de gran alcance en la sociedad luxemburguesa. La comparación con el servicio comunitario alemán juega un papel importante. Si bien el servicio comunitario desapareció en Alemania debido a los cambios sociales y políticos, surge la pregunta de cómo se puede desarrollar un concepto similar en Luxemburgo para satisfacer las necesidades actuales.
Finalmente, queda claro que la renovación del servicio ciudadano no es sólo un paso práctico para promover la comunidad, sino que también representa una oportunidad importante para iniciar una discusión general sobre la voluntariedad, la responsabilidad y la cohesión social. Por lo tanto, la petición de Luxemburgo podría dar un impulso significativo para abrir nuevas perspectivas en el debate sobre el servicio a la sociedad.