Controles fronterizos en Renania-Palatinado: ¡Descubridas más de 4.000 entradas ilegales!
Controles fronterizos entre Alemania y Luxemburgo: alrededor de 4.100 entradas ilegales detectadas desde septiembre de 2024.

Controles fronterizos en Renania-Palatinado: ¡Descubridas más de 4.000 entradas ilegales!
Desde hace unos once meses se intensifican los controles fronterizos en las fronteras alemanas con Luxemburgo, Bélgica y Francia. A finales de julio de 2025 se registraron en total unas 4.100 entradas ilegales en Renania-Palatinado y Sarre. n-tv informó. La mayoría de estas entradas procedían de Francia, aunque también se registraron números significativos de Luxemburgo y Bélgica.
Los datos muestran que 2.573 personas de Francia, 1.304 de Luxemburgo y 219 de Bélgica entraron ilegalmente en Alemania. De ellas, un total de 2.365 personas fueron devueltas: 1.364 a Francia, 869 a Luxemburgo y 132 a Bélgica. Sin embargo, las cifras relevantes de julio son preliminares y aún podrían cambiar. Además, 144 contrabandistas fueron detenidos provisionalmente, mientras que 480 personas tenían órdenes de aprehensión pendientes.
Ampliación de controles
Los controles fronterizos se ordenaron el 16 de septiembre de 2024 por un período inicial de seis meses y se ampliaron en febrero de 2025 por otros seis meses hasta el 15 de septiembre de 2025. El ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), planea continuar con estos controles más allá de septiembre, lo que suscita críticas del público en general. Especialmente controvertidos son los controles estacionarios en la autopista A64 en dirección a Luxemburgo, que afectan a numerosos viajeros, ya que más de 50.000 viajeros transfronterizos alemanes trabajan en Luxemburgo.
La policía federal ha instalado dos puestos de control fijos: uno en la A64 y otro en la frontera con Bélgica. Además, se realizan controles periódicos en un área de 30 kilómetros a lo largo de las fronteras. En Renania-Palatinado hay un total de 36 pasos fronterizos con Luxemburgo y Bélgica.
Peligros de entrada ilegal
En el espacio Schengen, donde las fronteras generalmente están libres de controles, los viajeros aún deben portar documentos obligatorios como documentos de identidad o pasaportes. Cómo la policía federal informó, siempre se dan casos de entrada ilegal utilizando diversos medios de transporte, y la atención se centra en la lucha contra los contrabandistas y sus organizaciones.
Los contrabandistas suelen poner a las personas en gran riesgo para su vida y su integridad física, por ejemplo al transportarlas en la parte trasera de camiones o en los maleteros de automóviles. Por cada contrabando se pagan elevadas cantidades de euros de cuatro dígitos. La Policía Federal pide que se informen inmediatamente de los casos sospechosos de entrada no autorizada o de contrabando, ya que las consecuencias para los contrabandistas pueden llegar hasta multas y penas de prisión.