¡La UE impone altos aranceles a los fertilizantes y alimentos rusos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Luxemburgo, la UE decide imponer aranceles más altos a los productos agrícolas procedentes de Rusia con el fin de reducir los ingresos por exportaciones y promover la seguridad alimentaria.

Die EU beschließt in Luxemburg höhere Zölle auf Agrarprodukte aus Russland, um Exporteinnahmen zu schmälern und Ernährungssicherheit zu fördern.
En Luxemburgo, la UE decide imponer aranceles más altos a los productos agrícolas procedentes de Rusia con el fin de reducir los ingresos por exportaciones y promover la seguridad alimentaria.

¡La UE impone altos aranceles a los fertilizantes y alimentos rusos!

El 12 de junio de 2025, en una reunión en Luxemburgo, los países de la UE decidieron introducir aranceles más altos sobre fertilizantes y alimentos procedentes de Rusia y Bielorrusia. Los ministros de Justicia de los estados miembros de la UE aprobaron un nuevo reglamento que entrará en vigor a partir de julio de 2025. Las medidas afectan a una amplia gama de productos agrícolas, incluidos el azúcar, la harina, los piensos y determinados fertilizantes. Esta decisión llega en un momento en que la UE está intentando reducir su dependencia de los productos agrícolas importados.

Los nuevos aranceles son parte de una estrategia más amplia de la Comisión Europea destinada a debilitar la economía de guerra de Rusia y garantizar que la UE mantenga su seguridad alimentaria. Según el Comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, el objetivo de estos aranceles es también promover la producción nacional de fertilizantes y promover la diversificación de los suministros de terceros países. La Comisión Europea informa que alrededor del 15 por ciento de las importaciones agrícolas de Rusia en 2023 se han mantenido hasta ahora sin aumento de aranceles.

Detalles sobre las nuevas tarifas

Los aranceles se aplicarán a todas las importaciones agrícolas de Rusia, incluidos los fertilizantes a base de nitrógeno, de los cuales aproximadamente una cuarta parte provino de Rusia el año pasado. Esta medida también pretende introducir un límite a las importaciones para maximizar el impacto económico negativo sobre los ingresos de las exportaciones rusas. Los aranceles tienen como objetivo ayudar a obstaculizar la capacidad de Rusia de continuar su guerra de agresión contra Ucrania. Si bien los nuevos aranceles se extenderán a los productos agrícolas y fertilizantes rusos y bielorrusos, las exportaciones agrícolas y de fertilizantes de Rusia a terceros países no se verán afectadas por estas regulaciones.

La decisión de imponer estos aranceles responde al deseo de la UE de reducir drásticamente la dependencia de los fertilizantes y otros productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia. De hecho, el año pasado se tomaron medidas para promover la producción nacional y garantizar suministros agrícolas más estables. Deutschlandfunk destaca que los nuevos aranceles también sirven como una estrategia clave para apoyar la capacidad industrial dentro de la UE manteniendo al mismo tiempo la seguridad alimentaria global.

En general, la introducción de nuevos aranceles sobre los productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia es un paso crucial para que la UE alcance sus objetivos de política económica y de seguridad. El reglamento necesita ahora la aprobación final del Parlamento Europeo y del Consejo para entrar en vigor.