Redada aduanera en Oberthal: ¡descubierta explotación masiva de trabajadores!
Redada aduanera en Oberthal: Se descubren violaciones masivas de los derechos de los empleados en la obra. La DGB ve la explotación como un sistema.

Redada aduanera en Oberthal: ¡descubierta explotación masiva de trabajadores!
En Oberthal, en el distrito de St. Wendel, la aduana llevó a cabo hoy una redada a gran escala en una obra. Durante las operaciones se descubrieron violaciones masivas de los derechos de los trabajadores. Al parecer, se ha producido explotación de empleados a los que no se les permite trabajar en Alemania. También muestra que estas prácticas engañaron a los fondos de seguridad social. Timo Ahr, jefe de la Confederación Sindical Alemana (DGB) en el Sarre, habla de una tendencia preocupante y no considera que estos incidentes sean casos aislados. Según el periódico Saarbrücker Zeitung (https://www.saarbruecker-zeitung.de/saarland/landespolitik/oberthal-arbeiter-geprellt-saar-dgb-chef-spracht-von-massiver-ausbeutung_aid-128443597) aún está por verse qué consecuencias jurídicas se derivarán de las violaciones identificadas.
La redada en Oberthal no es el único incidente que preocupa a las autoridades. Recientemente se produjo una situación similar en Heilbronn, en marzo de 2025, lo que sugiere un enfoque organizado. Allí, el control financiero de la Oficina Central de Aduanas para el trabajo no declarado llevó a cabo búsquedas basadas en meses de investigaciones encubiertas. Existen sospechas contra un total de 12 sospechosos principales, de edades comprendidas entre 26 y 63 años, por tráfico de personas y bandas comerciales y contratación ilegal de trabajadores. Las operaciones movilizaron a más de 500 servicios de emergencia, incluidas unidades especiales de policía. 38 propiedades se vieron afectadas, entre locales privados y comerciales, así como edificios de alojamiento.
Acusaciones graves e investigaciones exhaustivas
En Heilbronn también se encontraron personas sin permiso de residencia o de trabajo, así como otras que viajaban con documentos de identidad falsos. Durante estos registros también se incautaron documentos, soportes de almacenamiento digitales y numerosos bienes. Seis sospechosos que ya tenían órdenes de arresto en su contra fueron arrestados y llevados ante los magistrados. La investigación y el análisis de las pruebas recopiladas están en curso. Estos incidentes demuestran la dimensión del empleo ilegal que se extiende por varios estados federados, según información de [ Zoll.de ](https://www.zoll.de/SharedDocs/Press Releases/DE/Schwarzarbeitsbekaempfung/2025/z38_festnahme_hb.html).
Los problemas de la explotación de los trabajadores no son sólo regionales. Representan un importante problema social y económico. Timo Ahr subraya que tales prácticas son inaceptables y que es necesario un castigo coherente para proteger y garantizar los derechos de los trabajadores. El nuevo descubrimiento de violaciones masivas en Oberthal muestra cuán urgentemente se necesitan medidas para combatir el empleo ilegal y la explotación.