Parque Nacional Hunsrück-Hochwald: ¡Vive el aniversario con fiesta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Celebre el décimo aniversario del Parque Nacional Hunsrück-Hochwald en Nonnweiler con diferentes eventos y experiencias en la naturaleza.

Feiern Sie das zehnjährige Bestehen des Nationalparks Hunsrück-Hochwald in Nonnweiler mit vielfältigen Veranstaltungen und Naturerlebnissen.
Celebre el décimo aniversario del Parque Nacional Hunsrück-Hochwald en Nonnweiler con diferentes eventos y experiencias en la naturaleza.

Parque Nacional Hunsrück-Hochwald: ¡Vive el aniversario con fiesta!

El 3 de junio de 2025 el Parque Nacional Hunsrück-Hochwald celebrará su décimo aniversario. La tarea principal del parque nacional es preservar y promover los ecosistemas naturales y la biodiversidad. Al menos el 75 por ciento del área del parque está sujeta a un proceso de protección que durará hasta 2045. Estas medidas están destinadas a ayudar a preservar y desarrollar aún más los valores biológicos de la región. Las celebraciones tendrán lugar a las puertas del parque nacional en Erbeskopf y en el parque celta de Otzenhausen, donde se planean numerosos eventos para informar a los visitantes sobre la importancia del parque y entusiasmarlos con la naturaleza.

La página web oficial del parque nacional, que se gestiona en colaboración con el proyecto financiado por el BfN "Dejando cadáveres de animales salvajes en el paisaje", también ofrece información valiosa sobre las diferentes especies y paisajes del parque. Los interesados ​​tienen la oportunidad de filtrar y buscar específicamente por tema para conocer más sobre los fenómenos naturales únicos de la zona. Las sugerencias y preguntas pueden dirigirse directamente al Parque Nacional Hunsrück-Hochwald.

Biodiversidad en el parque nacional.

El Parque Nacional Hunsrück-Hochwald alberga numerosas especies raras y en peligro de extinción. Estos incluyen, entre otros, la libélula esmeralda del Ártico (Somatochlora arctica). Otro ejemplo notable es el árnica (Arnica montana), una planta curativa que coloniza pastizales pobres y ácidos. Estos hábitats especiales contribuyen a una alta biodiversidad y son zonas protectoras para muchas especies en peligro de extinción.

Entre las sorprendentes comunidades vegetales del parque nacional se encuentran las praderas de Bärwurz. Estos pastizales secos tienen una composición equilibrada de especies, lo que asegura el hábitat para muchos animales. Un ejemplo de ello es el bisbita arbóreo (Anthus trivialis), que, a pesar de su discreto plumaje, llama la atención por su llamativo canto. La fauna del parque nacional también incluye el tritón de montaña (Ichthyosaura alpestris), que se puede encontrar en los bosques de baja montaña ricos en agua.

Amenazas a la biodiversidad

Sin embargo, el parque nacional también enfrenta desafíos. El escarabajo de la corteza (Scolytinae) se ha consolidado como una plaga importante en la silvicultura, con impactos potencialmente negativos en la diversidad de especies de árboles. Las hayas (Fagus sylvatica) y los abetos (Picea), que son elementos centrales del bosque, corren el riesgo de sufrir estas plagas. Los abetos pueden tener hasta 600 años y alcanzar hasta 50 metros de altura.

Además, la salamandra de fuego, que crece entre 14 y 20 cm de altura, se encuentra en bosques caducifolios mixtos húmedos y depende de hábitats intactos. El paisaje del parque nacional se caracteriza por muchas especies fascinantes que muestran de manera impresionante a los visitantes lo importante que es proteger y promover esta naturaleza. El Parque Nacional Hunsrück-Hochwald no es sólo un lugar para relajarse, sino también el hábitat de muchas especies en peligro de extinción: un motivo más para celebrar su décimo aniversario.