Escándalo de lenteja de agua en Saarlouis: ¡la ciudad lucha contra la basura y la naturaleza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Saarlouis se están tomando medidas para luchar contra la lenteja de agua y la basura en el agua. La atención se centra en la conservación de la naturaleza y la optimización de la calidad del agua.

In Saarlouis kämpfen Maßnahmen gegen Wasserlinsen und Müll im Wasser. Naturschutz und Optimierung der Wasserqualität stehen im Fokus.
En Saarlouis se están tomando medidas para luchar contra la lenteja de agua y la basura en el agua. La atención se centra en la conservación de la naturaleza y la optimización de la calidad del agua.

Escándalo de lenteja de agua en Saarlouis: ¡la ciudad lucha contra la basura y la naturaleza!

Actualmente, la isla Vaubaun en Saarlouis es el centro de atención porque en el agua se acumulan lentejas de agua y basura visibles. La ciudad de Saarlouis ha respondido instalando una nueva barrera para contener la lenteja de agua. Dependiendo del viento, esta medida podría permitir retirar las plantas con una excavadora. Sus responsables destacan que la conservación de la naturaleza recibe especial atención, especialmente durante la temporada de reproducción y nidificación, que comienza en marzo. S.R..

La lenteja de agua sólo se extrae de lugares seleccionados donde no hay aves ni anfibios en peligro de extinción. Además, la ciudad ha comprado barreras petroleras para recolectar eficientemente la lenteja de agua. Se ha instalado un burbujeador de oxígeno para enriquecer el agua con oxígeno, lo que se dice que mejora la calidad general del agua. Las medidas iniciales ya están dando resultados; La lenteja de agua visible ha disminuido en comparación con el año pasado, aunque la ciudad espera que sean necesarios varios años para controlar completamente el problema.

Críticas al manejo de la madera muerta

A pesar de estos éxitos, también hay críticas. La Asociación para la Conservación de la Naturaleza (NABU) denuncia la retirada de madera muerta del altar del Sarre. Se dice que la eliminación de estos troncos de árboles altera el hábitat de numerosos animales y plantas. El presidente de NABU, Ulrich Leyhe, acusó a la ciudad de retirar la madera muerta por motivos visuales. La madera muerta es particularmente importante porque brinda protección a los peces y aves acuáticas.

La administración de la ciudad rechazó las críticas y explicó que los fuertes vientos del este habían empujado el bosque hacia el Sarre. Esto podría poner en peligro las inundaciones. Antes de talar los troncos de los árboles, también se revisaron en busca de nidos de pájaros, pero no se encontró ningún nido. El tema también se discutió recientemente en la televisión SR el 19 de mayo de 2025.

Lenteja de agua: una planta prometedora

La lenteja de agua también tiene un gran potencial en agricultura y tecnología ambiental. Esta planta es muy eficaz a la hora de absorber nutrientes, especialmente nitrógeno y fósforo. El Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) está realizando experimentos con estiércol diluido, en los que la lenteja de agua que crece sobre estiércol de ganado tratado anaeróbicamente está, en principio, libre de determinados gérmenes. Esto los convierte en un alimento potencialmente saludable.

Además, la lenteja de agua es capaz de producir más proteínas que la soja en condiciones comparables. El contenido de proteínas en la materia seca de la lenteja de agua oscila entre el 30 y el 40 por ciento. En condiciones óptimas de crecimiento, se pueden lograr tasas de crecimiento más altas de hasta 14,8 g de materia seca por metro cuadrado por día, como por ejemplo bioaktuell.ch informó.

Sin embargo, la cosecha también plantea desafíos, en particular la vida útil de la lenteja de agua fresca, que es corta y requiere alimentación fresca o ensilado. Además, la lenteja de agua también absorbe metales pesados, lo que afecta la calidad del sustrato de partida. En general, se necesita más investigación para desbloquear todo el potencial de la lenteja de agua como fuente de proteínas, ya que ciertas plagas pueden amenazar las poblaciones de lenteja de agua.