Revolución en el reciclaje: ¡29,4 millones de euros para la mayor planta de pirólisis de Europa!
Dillingen/Sarre: Pyrum Innovations AG recibe 29,4 millones de euros de financiación de la UE para un proyecto de reciclaje en Grecia, próximas innovaciones en la economía circular.

Revolución en el reciclaje: ¡29,4 millones de euros para la mayor planta de pirólisis de Europa!
Hoy se anunció un avance significativo para la economía circular europea: Pyrum Innovations AG recibirá una financiación de 29,4 millones de euros del Fondo Europeo de Innovación (FEI) para un amplio proyecto de reciclaje en Grecia. Esta inversión tiene como objetivo crear una de las plantas de pirólisis más grandes de Europa, capaz de reciclar neumáticos usados de forma respetuosa con el medio ambiente. El socio del proyecto, Thermo Lysi SA, trabajará junto con Pyrum para implementar la planta, que se espera que tenga una capacidad de reciclaje de 45.000 toneladas de neumáticos usados al año. La inversión total para este proyecto asciende a unos 100 millones de euros.
La ubicación de la instalación prevista se encuentra aproximadamente a 140 kilómetros al norte de Atenas, en la región de Livanates. Ya se han obtenido todos los permisos necesarios para la construcción y funcionamiento de la instalación y se ha firmado un contrato de ingeniería por valor de 2,2 millones de euros. Se espera que la ingeniería de detalle esté terminada a finales del primer trimestre de 2026. Pyrum planea invertir al menos el 10% del capital social de la empresa del proyecto. Se trata de un paso más en el desarrollo de la tecnología de termólisis, que la empresa viene desarrollando desde 2008 para el reciclaje casi libre de emisiones de neumáticos y plásticos usados.
Avances en el sector del reciclaje
La nueva instalación no sólo ampliará las capacidades de reciclaje en Europa, sino que también recuperará productos como el aceite de termólisis y el negro de humo recuperado (rCB). Estos productos encuentran aplicaciones en grandes empresas como BASF y Continental. La primera planta de reciclaje de Pyrum en Dillingen/Sarre está en funcionamiento continuo desde 2020.
Los últimos avances en materia de reciclaje forman parte de una tendencia más amplia en Europa, donde actualmente están activos 65 proyectos de reciclaje de productos químicos, como muestra un mapa interactivo del Instituto Fraunhofer de Tecnología Medioambiental, de Seguridad y Energética UMSICHT. Este mapa proporciona información completa sobre los sistemas instalados, las tecnologías y sus capacidades. Actualmente hay 18 plantas en funcionamiento en Europa, con una capacidad total de procesamiento de 289 kt/a, siendo la pirólisis la tecnología dominante.
Retos del reciclaje europeo
A pesar de estos avances, la industria europea del reciclaje se enfrenta a desafíos. Los precios más bajos de las materias primas fósiles, los altos costos de la energía y las crecientes importaciones de reciclados de Asia están ejerciendo una presión considerable sobre la competitividad. Además, existen incertidumbres en la normativa de la UE sobre el reciclaje de productos químicos, lo que podría disuadir a los inversores potenciales.
Sin embargo, a pesar de la competencia de países como China, Corea del Sur y Japón, Europa sigue siendo líder en innovación en la gestión de residuos plásticos. Die weiterentwickelten Recyclingtechnologien kämpfen zwar noch mit Problemen hinsichtlich Betriebsstabilität und Produktqualität, doch die Forschung und Entwicklung in diesem Bereich schreitet kontinuierlich voran. El conjunto de datos actual de Fraunhofer UMSICHT se actualiza periódicamente para mantener transparente el progreso en el reciclaje de productos químicos.