El laberinto olvidado: ¡Se revelan los secretos del complejo Himmelsberg!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra el fascinante laberinto de Himmelsbergstollen en Zweibrücken, Renania-Palatinado: un patrimonio histórico oculto.

Entdecken Sie das faszinierende Labyrinth des Himmelsbergstollens in Zweibrücken, Rheinland-Pfalz – ein verborgenes historisches Erbe.
Descubra el fascinante laberinto de Himmelsbergstollen en Zweibrücken, Renania-Palatinado: un patrimonio histórico oculto.

El laberinto olvidado: ¡Se revelan los secretos del complejo Himmelsberg!

El mundo subterráneo de Zweibrücken esconde un fascinante laberinto que cuenta con una larga historia. El Himmelsbergstollen, un extenso complejo de bodegas, se encuentra a unos ocho metros bajo tierra y es conocido por su ambiente húmedo, frío y resbaladizo. Un hombre con una linterna describe las instalaciones como “singulares” y “únicas”, mientras la luz parpadea en los pasillos oscuros, enfatizando aún más la naturaleza misteriosa del lugar. Según el Saarbrücker Zeitung el olor a piedra arenisca Se percibe claramente en el aire y transmite una sensación de Apego a la historia del lugar.

La historia del túnel de Himmelsberg se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comenzaron las extensas excavaciones para completar el sótano. Las primeras exploraciones de la zona indican que las primeras excavaciones se llevaron a cabo ya en el siglo XVI. En relación con la línea de fortificación de Sébastien de Vauban, el complejo se amplió aún más hacia 1680. En total, la superficie del Himmelsbergstollen se extiende sobre 2.360 m² y es un testimonio de la habilidad de la ingeniería de la época. También es importante la información sobre la instalación y su uso durante la Segunda Guerra Mundial. Wikipedia proporciona más detalles.

Uso histórico y transformación

El uso del Himmelsbergstollen ha cambiado significativamente a lo largo de los años. Durante la Segunda Guerra Mundial, el túnel sirvió como refugio antiaéreo para la población de Zweibrücken, lo que lo convirtió en un importante lugar de refugio. En 1944 el arquitecto municipal Gustav Groß lo amplió como refugio antiaéreo y sede alternativa para la administración y el abastecimiento de la ciudad. Se instaló una pequeña enfermería para brindar protección durante el ataque aéreo del 14 de marzo de 1945.

En los años 80, las investigaciones descubrieron rastros de métodos de procesamiento de pólvora y arenisca, lo que ayudó a profundizar en la rica historia de Himmelsbergstollen. El historiador local Karlwerner Kaiser recopiló información sobre el sistema de bodegas y contribuyó a la popularidad del lugar. Sin embargo, el túnel actualmente no está abierto al público, lo que aumenta su misterio y fascinación para los visitantes interesados.

Perspectivas de futuro y significado

El misterioso inframundo de Zweibrücken sigue siendo un tema de gran interés. La naturaleza única y la rica historia del Himmelsbergstollen podrían en el futuro ponerse a disposición de un público más amplio. Dado que la instalación, con su pasado histórico, tiene muchas historias que contar, la apertura del túnel no sólo promovería el patrimonio cultural, sino que también brindaría una oportunidad para preservar la memoria histórica de la región.

El Himmelsbergstollen es un testimonio impresionante de la historia y la ingeniería humanas que espera ser explorado y apreciado más a fondo.